1. Inicio
  2.  / 
  3. Guía de viaje

Traducción de Licencia de Conducir Internacional de español a francés


Solicite una traducción de licencia de conducir de español a francés ahora, y olvídese de los problemas para alquilar y conducir de un vehículo en un país de francés.

Las licencias de conducir tienen un diseño y forma absolutamente diferentes dependiendo del país, su idioma nacional y la región o estado en el que se emitió. Al viajar al extranjero, puede descubrir que su licencia de conducir nacional no cumple las normas y se considera no válida. Esto sería una sorpresa desagradable, pero se puede evitar mediante el uso de nuestros servicios.

Lista de países

Es posible comparar los distintos permisos de conducir uno con otro para claridad visual:

Comparación de licencias en  español 
con licencias en
Países que hablan español
Andorra
Argentina
Belice
Bolivia
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
España
Estados Unidos de América
Filipinas
Guatemala
Guinea Ecuatorial
Honduras
Islas Caimán
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
Puerto Rico
República Dominicana
República Saharaui
Sahara Occidental
San Martín
Uruguay
Venezuela
Países que hablan francés
Argelia
Benín

La investigación se llevó a cabo por última vez en febrero de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información únicamente si proporciona un enlace de regreso a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Benín sucedió a la Convención de Ginebra, 19 de septiembre de 1949 el 5 de diciembre de 1961 (d). [1]
    • Benín se adhirió a la Convención de Viena, 8 de noviembre de 1968 el 7 de julio de 2022 (a). [2]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducción Internacional (PCI)

    • Benín reconoce los Permisos de Conducción Internacionales (PCI).
    • Tanto los PCI de 1 año (Convención de 1949) como los de 3 años (Convención de 1968) son válidos en Benín.
    • El PCI es obligatorio. [3]
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+PCI) si es residente o no residente

    • No se dispone de información específica sobre la duración durante la cual residentes y no residentes pueden conducir con una licencia extranjera en Benín según fuentes oficiales.
    • Se recomienda contactar a las autoridades beninesas correspondientes para obtener la información más actualizada y precisa sobre los requisitos de conducción en Benín.

Enlaces a las fuentes:

  1. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsV.aspx?src=TREATY&mtdsq_no=XIB-1&chapter=11&Temp=mtdsg5&lang=en
  2. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsIII.aspx?src=IND&mtdsq_no=Xl-B-19&chapter=11&Temp=mtdsg3&lang=en
  3. https://www.securite-routiere.gouv.fr/les-differents-permis-de-conduire/permis-international-et-permis-etranger/recapitulatif-des

Tarjeta SIM para viajes:

Consejos para conducir en Benín:

  • Para conducir en Benín usted deberá estar en el carril a su derecha.
  • Usted debe de tener dos triángulos de emergencia, un botiquín de primeros auxilios y un extintor de incendios en su auto.
  • Tenga cuidado con los baches en la carretera y reductores de velocidad no señalados.
  • Evite hacer sobornos.
  • Hay muchas alcabalas en Benín. Conduzca a la defensiva, y usted debería de estar bien.
  • Evite salir de noche.
  • Estacione su vehículo en un lugar bien alumbrado.
  • Si usted ve ramas, piedras u hojas en la carretera, esto significa que hay un vehículo chocado adelante.
  • La velocidad máxima urbana es 50 km/h y 90 km/h en autopistas.
  • No recomendamos visitar Benín durante la temporada lluviosa (abril-julio y septiembre octubre en el norte del país, junio-septiembre en el sur del país). Las calles se vuelven peligrosas y casi inaccesibles.
  • Si usted decide alquilar un auto, recomendamos que elija un vehículo con tracción en las cuatro ruedas.
  • El límite máximo tolerado para conducir bajo los efectos del alcohol es 50 mg por 100 ml de sangre.
Burkina Faso

La investigación se realizó por última vez en marzo de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de vuelta a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Burkina Faso es parte contratante de la Convención de Ginebra sobre Tráfico Vial de 1949, habiendo adherido el 31 de agosto de 2009 (a). [1]
    • Burkina Faso no aparece en la lista de Viena, 8 de noviembre de 1968. [2]
  2. Reconocimiento del Permiso Internacional de Conducir (IDP)

    • Burkina Faso reconoce los Permisos Internacionales de Conducir (IDP), el período de validez es de 1 año, según la Convención de 1949. [3]
  3. Duración de la conducción con licencia extranjera (+ IDP) si es residente o no residente

    Para no residentes:

    • La licencia de conducir nacional será suficiente por un período de 4 meses. Si su licencia no está escrita en francés, se requiere tener una Licencia Internacional de Conducir. [4]

    Para residentes:

    • No hay información disponible de fuentes oficiales sobre la duración para no residentes. Sin embargo, se aconseja que las personas pueden solicitar una licencia de conducir local después de 4 meses de residencia. [4]

Enlaces de fuentes:

  1. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsV.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-1&chapter=11&Temp=mtdsg5&clang=_en
  2. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsIII.aspx?src=IND&mtdsg_no=XI-B-19&chapter=11&Temp=mtdsg3&clang=_en
  3. https://en.wikipedia.org/wiki/International_Driving_Permit
  4. https://discover-burkinafaso.com/general-information/

Tarjeta SIM para viajes:

Consejos para conducir en Burkina Faso:

  • En Burkina Faso usted deberá conducir en el lado derecho del camino.
  • La velocidad máxima en Burkina Faso es 50 km/h en áreas urbanas y 90 km/h en carreteras rurales.
  • Burkina Faso es uno de esos países donde no está fuera de la ley conducir intoxicado. Por tanto, conducir allí puede ser peligroso.
  • No existe ley sobre el uso del cinturón de seguridad en Burkina Faso.
  • No existe ley sobre seguridad infantil en la vía.
  • Evite salir de noche.
  • No hay casi semáforos en Burkina Faso.
  • Conducir puede ser peligroso durante la temporada lluviosa (desde junio a septiembre).
Burundi
Bélgica
Camerún

La investigación se realizó por última vez en marzo de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de vuelta a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Camerún no es parte ni de la Convención de Ginebra de 1949 ni de la Convención de Viena sobre Tráfico Vial de 1968. [1] [2]
  2. Reconocimiento del Permiso Internacional de Conducir (IDP)

    • La ley camerunesa no requiere una licencia internacional de conducir. [3]
  3. Duración de la conducción con licencia extranjera (+ IDP) si es residente o no residente

    Para no residentes:

    • Los visitantes pueden usar licencias de conducir de sus propios países durante 3 meses. [4]

    Para residentes:

    • Después de 3 meses, los visitantes deben obtener una licencia de conducir camerunesa del Ministerio de Transporte. [4]

Enlaces de fuentes:

  1. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsV.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-1&chapter=11&Temp=mtdsg5&clang=en
  2. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsIII.aspx?src=IND&mtdsg_no=XI-B-19&chapter=11&Temp=mtdsg3&clang=en
  3. https://travel.state.gov/content/travel/en/international-travel/International-Travel-Country-Information-Pages/Cameroon.html
  4. https://www.gov.uk/government/publications/living-in-cameroon

Tarjeta SIM para viajes:

Consejos para conducir en Camerún:

  • Los caminos cameruneses son peligrosos. Créenos, no estamos exagerando. La pobre infraestructura vial y la conducción descuidada empeoran la situación. Por tanto, asegúrese de ser muy cauteloso.
  • Evite conducir de noche.
  • Evite realizar sobornos.
  • Si usted es detenido por la policía en Camerún, asegúrese de tener dos triángulos de emergencia vial, un botiquín de primeros auxilios, así como también su licencia de conducir, un permiso de manejo internacional, documentos de seguro, y una famosa técnica llamada “visite” (una inspección vehicular anual).
  • En Camerún usted debe conducir en el lado derecho de la carretera.
  • Mantenga sus ojos y oídos atentos en todo momento para conducir de forma segura en Camerún.
  • La edad mínima para conducir en Camerún es de 16 años.
  • La velocidad máxima es de 60 km/h en carreteras urbanas y 110 km/h en carreteras rurales. No existen autopistas en Camerún.
  • El límite máximo para conducir bajo efectos de alcohol es de 80 mg por 100 ml de sangre.
  • No existen leyes nacionales respecto a la seguridad infantil en el camino.
Leer mas
Canadá

La investigación se realizó por última vez en marzo de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de vuelta a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Canadá es parte contratante de la Convención de Ginebra sobre Tráfico Vial de 1949, habiendo adherido el 23 de diciembre de 1965 (a). [1]
    • Canadá no es parte de la Convención de Viena sobre Tráfico Vial de 1968. [2]
  2. Reconocimiento del Permiso Internacional de Conducir (IDP)

    • Canadá reconoce los Permisos Internacionales de Conducir (IDP). El período de validez del IDP es de hasta 1 año, según la Convención de 1949. [3]
  3. Duración de la conducción con licencia extranjera (+ IDP) si es residente o no residente

    Para no residentes:

    • Puede necesitar un IDP si su licencia de conducir extranjera válida está en un idioma que no sea inglés o francés, ya que esos son los idiomas oficiales de Canadá. [4]
    • Por un corto tiempo, los nuevos residentes permanentes canadienses (PR), estudiantes internacionales y titulares de permisos de trabajo pueden conducir un automóvil en su provincia/territorio de residencia usando una licencia de conducir internacional. [5]
    • La duración de validez de las licencias de conducir depende de la provincia: [5]
      • Alberta: 90 días
      • Columbia Británica: 90 días
      • Manitoba: 3 meses
      • Nuevo Brunswick: Sin período de validez para licencias de conducir internacionales
      • Terranova y Labrador: 3 meses
      • Territorios del Noroeste: Información no disponible, consulte este enlace para más información
      • Nueva Escocia: 90 días
      • Nunavut: Información no disponible, consulte este enlace para más información
      • Ontario: 60 días
      • Isla del Príncipe Eduardo: 4 meses
      • Quebec: 6 meses
      • Saskatchewan: 90 días

    Para residentes:

    • Al final de los períodos descritos anteriormente, los nuevos inmigrantes deben obtener una licencia de conducir canadiense en su provincia o territorio de residencia. Esto se debe a que todos los recién llegados, al final del período de validez indicado, son considerados residentes de la provincia/territorio en el que se encuentran. [5]

Enlaces de fuentes:

  1. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsV.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-1&chapter=11&Temp=mtdsg5&clang=en
  2. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsIII.aspx?src=IND&mtdsg_no=XI-B-19&chapter=11&Temp=mtdsg3&clang=_en
  3. https://en.wikipedia.org/wiki/International_Driving_Permit
  4. https://ravendrivingschool.ca/can-a-visitor-drive-in-canada/
  5. https://www.canadavisa.com/drivingincanada.html

Tarjeta SIM de viaje

Сonsejos para conducir en Canadá:

  • En Canadá usted debe conducir en el carril a su derecha.
  • Tanto el conductor como los pasajeros deben abrocharse el cinturón de seguridad. De no hacerlo, sufrirás una multa de hasta 500 $.
  • El límite máximo permitido para conducir bajo efectos de alcohol es de 80 mg por 100 ml de sangre (50 mg por 100 ml de sangre en algunas provincias).
  • La velocidad máxima permitida en áreas urbanas es de 50 km/h, 80 km/h en autopistas y 100 km/h en carreteras rurales.
  • La edad mínima para conducir es 14 años.
  • La edad mínima para alquilar un auto es 21 años.
  • El seguro de terceros es obligatorio.
  • El pagar sobornos es considerado como un crimen severo.
  • No está permitido el uso de celulares sin un dispositivo manos libres.
Mira el video de conducir en Canadá Leer mas
Chad
Comoras
Congo Brazzaville

La investigación se realizó por última vez en marzo de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de regreso a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • La República del Congo (Congo-Brazzaville) se adhirió a la Convención de Ginebra de 1949 el 15 de mayo de 1962. [1]
    • Congo Brazzaville no es parte de la Convención de Viena de 1968 sobre Tráfico Vial. [2]
  2. Reconocimiento del Permiso Internacional de Conducir (PIC)

    • La República del Congo reconoce los Permisos Internacionales de Conducir (PIC) de 1 año (Convención de 1949). [3]
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ PIC) si es residente o no residente

    • Para no residentes:
      • Los visitantes pueden conducir en el Congo con su licencia de conducir extranjera y PIC. El período exacto no se especifica en las fuentes oficiales disponibles.
    • Para residentes:
      • Los residentes extranjeros deben obtener una licencia de conducir congoleña. El plazo específico para convertir una licencia extranjera a una local no está explícitamente establecido en las fuentes oficiales, pero es aconsejable iniciar el proceso rápidamente después de establecer la residencia.

Enlaces de fuentes:

  1. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsV.aspx?src=TREATY&mtdsq_no=XI-B-1&chapter=11&Temp=mtdsq5&clang=_en
  2. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsIII.aspx?src=IND&mtdsq_no=XI-B-19&chapter=11&Temp=mtdsq3&clang=_en
  3. https://en.wikipedia.org/wiki/International_Driving_Permit

Tarjeta SIM de viaje

Consejos para conducir en la República del Congo:

  • En la República del Congo usted deberá conducir en el lado derecho del camino.
  • El límite máximo permitido para conducir bajo los efectos del alcohol es 80 mg por 100 ml de sangre.
  • El cinturón de seguridad es obligatorio solo para los que se sienten adelante.
  • La velocidad máxima es 60 km/h en las áreas urbanas y 110 km/h en carreteras rurales.
  • No existe ley respecto a las restricciones para niños en la República del Congo. Por tanto, usted debe velar por la seguridad de sus niños.
  • Las condiciones viales son bastante pobres en la República del Congo.
  • Evite viajar a la República del Congo durante la temporada lluviosa (noviembre-mayo).
  • Evite salir de noche.
  • Recomendamos que elija uno con tracción a cuatro ruedas, si decide alquilar un auto.
  • Siempre conduzca con las ventanas y puertas cerradas.
  • Tenga cuidado con pandillas armadas.
  • Estacione su auto en un lugar bien alumbrado y vigilado.
  • Hay muchas alcabalas en la República del Congo. Por esto, si es detenido por la policía, no salga de su auto. Si le piden presentar sus documentos, muéstrelos, pero solo a través de la ventana cerrada.
Costa de Marfil

La investigación se llevó a cabo por última vez en marzo de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de regreso a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Costa de Marfil sucedió a la Convención de Ginebra del 19 de septiembre de 1949 el 8 de diciembre de 1961 (d). [1]
    • Costa de Marfil se adhirió a la Convención de 1968 el 24 de julio de 1985 (a). [2]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducción Internacional (IDP)

    Costa de Marfil reconoce los Permisos de Conducción Internacionales (IDP) tanto de 1 año (Convención de 1949) como de 3 años (Convención de 1968). [3]

  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si es residente o no residente

    • Para no residentes:
      - Si tienes la intención de alquilar o usar un vehículo en Costa de Marfil, tu licencia nacional será suficiente para una estancia corta de menos de 6 meses. [4]
      - No es obligatorio tener un permiso de conducción internacional o marfileño. [4]
    • Para residentes:
      - Para una estancia de más de 6 meses, necesitarás convertir tu licencia en una licencia marfileña. [4]

Enlaces a fuentes:

Tarjeta SIM de viaje

Consejos para conducir en Costa de Marfil:

  • En Costa de Marfil usted tendrá que conducir en su derecha.
  • El límite máximo tolerado para conducir bajo los efectos de alcohol es 80 mg por 100 ml de sangre.
  • La velocidad máxima es 60 km/h en calles urbanas.
  • No existe ley federal sobre la seguridad infantil en la vía. Por tanto, vele usted por la seguridad de sus niños. Utilice asientos infantiles, cinturones de seguridad y sistemas de retención adecuados.
  • No existe ley federal sobre el uso del celular mientras conduce.
  • Conduzca a la defensiva y no exceda los límites de velocidad.
  • Evite salir de noche debido a las calles y autos mal alumbrados.
  • Evite barricadas no oficiales.
  • Tenga cuidado con animales en el camino.
  • Las hojas o una pila de hierba en el camino pueden advertirle de un accidente automovilístico más adelante.
  • Tenga cuidado con los baches en la carretera.
Francia

La investigación se realizó por última vez en febrero de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de vuelta a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Francia es parte de ambas Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y 1968:
      • Convención de Ginebra de 1949: Firmada el 19 de septiembre de 1949 y ratificada el 15 de septiembre de 1950. [1]
      • Convención de Viena de 1968: Firmada el 8 de noviembre de 1968 y ratificada el 9 de diciembre de 1971. [2]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducir Internacional (IDP)

    • Francia reconoce los Permisos de Conducir Internacionales (IDP). Como signatario de ambas convenciones, Francia acepta:
      • IDP emitidos bajo la Convención de 1949 (válidos por 1 año)
      • IDP emitidos bajo la Convención de 1968 (válidos por hasta 3 años)
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si es residente o no residente

    • Para no residentes:
      • Se recomienda a los visitantes obtener un Permiso de Conducir Internacional (IDP) junto con su licencia de conducir. [5]
      • Para una visita corta, puedes conducir usando tu licencia extranjera. Tu licencia debe estar escrita en francés o ir acompañada de una traducción oficial o un Permiso de Conducir Internacional (IDP). [3]
      • Un turista australiano o residente a corto plazo (90 días) puede conducir legalmente en Francia teniendo tanto una licencia de conducir australiana como un Permiso de Conducir Internacional. [6]
    • Para residentes: Al llegar a Francia:
      • Una licencia de conducir emitida por la Unión Europea o el Espacio Económico Europeo es válida en Francia indefinidamente. [4]
      • Una licencia de conducir emitida por otro país es válida en Francia durante un año. [4]

Enlaces a fuentes:

  1. https://treaties.un.org/pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-1&chapter=11&clang=_en
  2. https://treaties.un.org/pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-19&chapter=11&clang=_en
  3. https://in.ambafrance.org/Driving-in-France-with-a-foreign-licence#text=Safety%20devices-Driving%20licence.French%20or%20an%20international%20licence
  4. https://www.welcometofrance.com/en/fiche/driving-in-france-with-a-foreign-license
  5. https://schengen.news/driving-as-a-tourist-in-europe-what-you-need-to-know/
  6. https://france.embassy.gov.au/pari/driving.html

Tarjeta SIM de viaje:

Consejos para conducir en Francia:

  • En Francia usted deberá conducir en el lado derecho del camino y adelantar hacia la izquierda.
  • Siempre debe dar paso a los vehículos públicos como ambulancias, policías, entre otros.
  • El cinturón de seguridad es obligatorio para todos. Tenga en cuenta que, usted será multado si sus pasajeros no están utilizando el cinturón de seguridad.
  • En Francia, el nivel máximo permitido para conducir bajo los efectos del alcohol es 50 mg por 100 ml de sangre.
  • Tenga en cuenta que, los límites de velocidad en Francia varían según el clima. La velocidad máxima es 130 km/h en autopistas cuando hay buen clima, 110 km/h en clima lluvioso y 50 km/h cuando está nublado. La velocidad máxima en carreteras extra urbanas es 90 km/h en buen clima y 50 km/h en clima nublado. En las áreas urbanas usted puede conducir a un máximo de 50 km/h.
  • Usted debe tener 18 años para conducir un vehículo en Francia.
  • En Francia, usted tiene prohibido el uso de dispositivos de advertencia con cámaras de seguridad. De tener una, será multado con 1.500 euros.
  • Los niños menores a 10 años no pueden sentarse en el asiento delantero a menos que tengan un sistema de retención. Cuando se habla de las regulaciones para la seguridad infantil en Francia, deberíamos destacar que el peso importa. Por ejemplo, los niños que pesan hasta 10 kg deben ser llevados en un asiento orientado hacia atrás en el asiento delantero o trasero del auto. Los niños cuyo peso sea hasta 36 kg deben tener un asiento infantil y llevar un cinturón de seguridad adulto. Los niños que pesen menos a 10 kg no pueden sentarse adelante a menos que usen un sistema de retención adecuado.
  • Usted debe cargar un triángulo de emergencia vial, un chaleco reflectante y un alcoholímetro en su auto.
  • Dar el paso en las intersecciones es obligatorio.
  • Su auto puede ser confiscado si usted comete varias infracciones.
  • El uso de Manos Libres es obligatorio.
Mira el video de conducir en Francia Leer mas
Gabón

La investigación se realizó por última vez en febrero de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de vuelta a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Gabón no es parte ni de la Convención de Ginebra de 1949 ni de la Convención de Viena sobre Tráfico Vial de 1968.
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducir Internacional (IDP)

    • Gabón reconoce los Permisos de Conducir Internacionales (IDP). [1] [2]
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si es residente o no residente

    • Para no residentes:
      • Los visitantes extranjeros pueden conducir en Gabón con su licencia de conducir extranjera válida y un Permiso de Conducir Internacional. [1] [2] La duración no está explícitamente indicada.
    • Para residentes:
      • Los residentes extranjeros deben obtener una licencia de conducir gabonesa o registrar su licencia de conducir de EE. UU. [2] La duración no está explícitamente indicada.

Enlaces a fuentes:

  1. https://www.gov.uk/foreign-travel-advice/gabon/safety-and-security
  2. https://travel.state.gov/content/travel/en/international-travel/International-Travel-Country-Information-Pages/Gabon.html

Tarjeta SIM de viaje:

Consejos para conducir en Gabón:

  • En Gabón usted debe conducir en su derecha.
  • La edad mínima para conducir en Gabón es 18 años.
  • La velocidad máxima es 120 km/h en carretera rural y 60 km/h en áreas residenciales.
  • El nivel máximo tolerado en la prueba de alcoholemia es 80 mg por 100 ml de sangre.
  • Para los niños menores a 12 años usted debe utilizar un asiento infantil.
  • Evite visitar Gabón durante la temporada lluviosa (octubre-diciembre, febrero-mayo).
  • Escoja un auto con tracción en las cuatro ruedas si desea alquilar uno.
  • Conduzca con las puertas y ventanas cerradas.
  • Tenga en cuenta que hay alcabalas en casi todos lados en Gabón. Asegúrese de tener todos sus documentos a la mano.
Guadalupe

La investigación se llevó a cabo por última vez en febrero de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de regreso a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Guadalupe, como departamento de ultramar de Francia, sigue la participación de Francia en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial:
      • Convención de Ginebra de 1949: Francia firmó el 19 de septiembre de 1949 y ratificó el 15 de septiembre de 1950. [1]
      • Convención de Viena de 1968: Francia firmó el 8 de noviembre de 1968 y ratificó el 9 de diciembre de 1971. [2]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducción Internacional (IDP)

    • Como Guadalupe sigue las regulaciones francesas, reconoce los Permisos de Conducción Internacionales (IDP). Se aceptan ambos tipos de IDP:
      • IDP emitidos bajo la Convención de 1949 (válidos por 1 año).
      • IDP emitidos bajo la Convención de 1968 (válidos por hasta 3 años).
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si es residente o no residente

    • Para no residentes:
      • Los visitantes pueden conducir en Guadalupe con su licencia de conducir extranjera válida por hasta 20 días. Después de ese período, debe tener un permiso de conducción internacional. [3] [4] [5]
    • Para residentes:
      • La información sobre la duración durante la cual los residentes pueden conducir con una licencia extranjera no está explícitamente indicada en las fuentes oficiales disponibles.

Enlaces a fuentes:

  1. https://treaties.un.org/pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-1&chapter=11&clang=_en
  2. https://treaties.un.org/pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-19&chapter=11&clang=_en
  3. https://travel.gc.ca/destinations/guadeloupe
  4. https://www.gov.uk/foreign-travel-advice/guadeloupe/safety-and-security
  5. https://frenchcaribbean.com/Guadeloupe/Getting-Around/

Consejos para conducir en Guadalupe:

  • En el país se conduce por el lado derecho.
  • La edad mínima para obtener una licencia de conducir es de 18 años.
  • No se olvide de usar el cinturón de seguridad, incluso si se sienta en el asiento trasero.
  • Está prohibido transportar a niños menores de 12 años en el asiento delantero.
  • Está prohibido cruzar líneas blancas.
  • Las líneas con trazos marcan las carreteras con tráfico de dos vías.
  • El contenido máximo permitido de alcohol en sangre es de 0.05 ppm.
  • En la mayor parte del país, el límite de velocidad es de 70 km/h.
  • Asegúrese de tener un auricular inalámbrico.
  • En un camino de varios carriles, el carril izquierdo es para adelantar.
  • Puede rentar un auto si ya tiene 21 años, así como una experiencia de manejo de 1 año. En algunas empresas de alquiler, los requisitos son más estrictos: la edad de 25 años y la experiencia de conducción de al menos 2 años.
  • Le recomendamos que evite viajar en la oscuridad, ya que las carreteras en Guadalupe están mal iluminadas y no hay marcas en algunos lugares.
  • Las carreteras en Guadalupe son estrechas y sinuosas.
  • Las carreteras que conducen al mar tienen peajes.
  • Recomendamos encarecidamente que no se estacione debajo de las palmeras, ya que existe un alto riesgo de que los cocos caigan directamente sobre el techo de su automóvil.
  • Las señales de tráfico en el país están en francés.
Guayana Francesa

La investigación se realizó por última vez en febrero de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de vuelta a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Guayana Francesa, como departamento de ultramar de Francia, sigue la participación de Francia en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial:
      • Convención de Ginebra de 1949: Francia firmó el 19 de septiembre de 1949 y ratificó el 15 de septiembre de 1950. [1]
      • Convención de Viena de 1968: Francia firmó el 8 de noviembre de 1968 y ratificó el 9 de diciembre de 1971. [2]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducir Internacional (IDP)

    • Guayana Francesa reconoce los Permisos de Conducir Internacionales (IDP). Como el territorio sigue las convenciones ratificadas por Francia, se aceptan tanto los IDP de la Convención de 1949 como los de la Convención de 1968:
      • IDP emitidos bajo la Convención de 1949 son válidos por 1 año
      • IDP emitidos bajo la Convención de 1968 son válidos por hasta 3 años
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si es residente o no residente

    • Para no residentes:
      • Necesitas una licencia de conducir válida y un Permiso de Conducir Internacional para conducir en Guayana Francesa. [3]
      • Puedes usar una licencia de conducir con fotografía del Reino Unido para conducir en Guayana Francesa. [4]
    • Para residentes:
      • La información sobre la duración durante la cual los residentes pueden conducir con una licencia extranjera y un IDP no está explícitamente indicada en las fuentes oficiales disponibles.

Enlaces a fuentes:

  1. https://treaties.un.org/pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-1&chapter=11&clang=_en
  2. https://treaties.un.org/pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-19&chapter=11&clang=_en
  3. https://travel.state.gov/content/travel/en/international-travel/International-Travel-Country-Information-Pages/FrenchGuiana.html
  4. https://www.gov.uk/foreign-travel-advice/french-guiana/safety-and-security

Consejos para conducir en la Guayana Francesa:

  • Se conduce por la izquierda en la Guayana Francesa.
  • La edad mínima para obtener una licencia de conducir en el país es de 18 años.
  • No se olvide de los cinturones de seguridad.
  • Use un auricular inalámbrico para hablar por su teléfono móvil.
  • El contenido máximo permitido de alcohol en sangre es de 0.05 ppm.
  • Los motociclistas y sus pasajeros están obligados a usar cascos.
  • Le recomendamos alquilar un SUV para viajar a regiones remotas del país.
Guinea

La investigación se llevó a cabo por última vez en febrero de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de regreso a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Guinea no es parte ni de la Convención de Ginebra de 1949 ni de la Convención de Viena de 1968 sobre Tráfico Vial.
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducción Internacional (IDP)

    • Guinea reconoce los Permisos de Conducción Internacionales (IDP). [1] [2]
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si es residente o no residente

    • Para no residentes:
      • Los visitantes del Reino Unido necesitan tener tanto el Permiso de Conducción Internacional (IDP) como la licencia de conducir del Reino Unido. [1]
    • Para residentes:
      • La información sobre la duración durante la cual los residentes pueden conducir con una licencia extranjera no está explícitamente indicada en las fuentes oficiales disponibles.

Enlaces a fuentes:

  1. https://www.gov.uk/foreign-travel-advice/guinea/safety-and-security
  2. https://travel.gc.ca/destinations/guinea

Consejos para conducir en Guinea:

  • En Guinea usted debe conducir en el lado derecho del camino.
  • Las condiciones viales son muy pobres en Gabón.
  • Hay muy pocos semáforos en las calles.
  • Las calles tienen deficiente alumbrado.
  • Tenga cuidado con animales y peatones entrando y saliendo.
  • Evite salir de noche.
  • Tenga en cuenta que, los policías locales y militares establecen alcabalas para extorsionar con sobornos.
  • Evite visitar Guinea durante la temporada lluviosa (julio-septiembre).
  • La velocidad máxima urbana en Guinea es 60 km/h.
  • El nivel máximo permitido para conducir bajo los efectos del alcohol es 80 mg por 100 ml de sangre.
  • Usted debe tener, al menos, 23 años para alquilar un auto en Guinea.
  • El seguro de terceros es obligatorio.
  • No existe ley de restricciones para niños en Guinea. Provea un ambiente seguro para sus niños. Asegúrese de que estén sanos y salvos.
  • Los conductores locales tienden a no abrocharse el cinturón. Abróchese usted su cinturón para estar en el lado seguro.
Haiti

La investigación se llevó a cabo por última vez en febrero de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de regreso a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Haití es parte de la Convención de Ginebra sobre Tráfico Vial de 1949. El país se adhirió a esta convención el 12 de febrero de 1958. [1]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducción Internacional (IDP)

    • Haití reconoce los Permisos de Conducción Internacionales (IDP). Como signatario de la Convención de Ginebra de 1949, Haití acepta los IDP emitidos bajo esta convención, que son válidos por 1 año.
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si es residente o no residente

    • Para no residentes:
      • Los visitantes pueden conducir en Haití con su licencia de conducir extranjera válida por hasta 3 meses y deben llevar un permiso de conducción internacional. [2] [3]
    • Para residentes:
      • Los residentes a largo plazo (más de 3 meses) deben obtener una licencia de conducir haitiana. [3]

Enlaces a fuentes:

  1. https://treaties.un.org/pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-1&chapter=11&clang=_en
  2. https://www.mfa.gov.rs/en/citizens/travel-abroad/visas-and-states-travel-advisory/haiti
  3. https://travel.gc.ca/destinations/haiti

Consejos para conducir en Haití:

  • En Haití usted deberá conducir en el lado derecho del camino.
  • Está prohibido beber bajo los efectos del alcohol en Haití.
  • Tenga mucha precaución al conducir en Haití, ya que muchos conductores locales no tienen idea de las reglas de tránsito.
  • Las calles en Haití no están pavimentadas o delineadas. Tenga cuidado con los baches. ¡Tenga mucho cuidado!
  • Tenga cuidado con animales y peatones en el camino.
  • A pesar de que los autos deben conducir en el carril derecho, muchos conductores locales ignoran esta regla y conducen donde mejor les place.
  • No hay casi señales de tránsito en Haití.
  • Le recomendamos no manejar en Puerto Príncipe.
  • Tenga cuidado con los tap-taps (buses extravagantes) en Haití, ya que, usualmente, se mueven de forma caótica.
  • No está permitido conducir bajo los efectos del alcohol en Haití. ¡Tenga esto en cuenta antes de partir!
  • Evite salir de noche.
  • Le recomendamos que pare en cada intersección para revisar si hay trafico aproximándose.
  • Los conductores en Haití pueden ser agresivos. Aún con esto, mantenga la calma y maneje a la defensiva.
  • En Haití, si un auto se daña, el conductor puede dejarlo en la calle incluso si bloquea el tráfico. Muchas horas o incluso semanas pueden pasar antes de que el conductor se decida a regresar y reparar su vehículo.
Leer mas
Isla Mayotte

La investigación se llevó a cabo por última vez en marzo de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Solo puedes copiar esta información si proporcionas un enlace a esta página.
  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Mayotte, como departamento de ultramar de Francia, se adhiere a los mismos acuerdos internacionales que Francia.
    • Francia firmó la Convención de Ginebra sobre Tráfico Vial del 19 de septiembre de 1949 el 19 de septiembre de 1949 y la ratificó el 15 de septiembre de 1950. [1]
    • Francia firmó la Convención de Viena sobre Tráfico Vial de las Naciones Unidas del 8 de noviembre de 1968 el 8 de noviembre de 1968 y la ratificó el 9 de diciembre de 1971. [2]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducir Internacional (IDP)

    Como Mayotte sigue las regulaciones francesas, reconoce los Permisos de Conducir Internacionales (IDP). Se aceptan ambos tipos de IDP: [7]

    • IDP emitidos bajo la Convención de 1949 (válidos por 1 año).
    • IDP emitidos bajo la Convención de 1968 (válidos por hasta 3 años).
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si eres residente o no residente

    • No residentes:
      - Puedes conducir en Francia con un permiso obtenido en un país no europeo durante una estancia corta o durante tus estudios, sujeto a condiciones. [4]
      - Tu permiso debe estar redactado en francés o ir acompañado de una traducción oficial o un permiso de conducir internacional (excepto para la licencia del Reino Unido). [6]
      - Puedes conducir en Francia con un permiso obtenido en un país europeo y el Reino Unido antes de 2021. [5]
    • Residentes:
      - Una licencia de conducir emitida por un país no perteneciente a la UE (con la excepción de una licencia del Reino Unido emitida antes de 2021) es válida durante 1 año desde la adquisición de la residencia habitual en Francia. Es obligatorio cambiarla por una licencia francesa para poder conducir por más tiempo. [3]

Enlaces de fuente:

  1. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsV.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-1&chapter=11
  2. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsIII.aspx?src=IND&mtdsg_no=XI-B-19&chapter=11
  3. https://www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/F1460?lang=en
  4. https://www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/F34816?lang=en
  5. https://www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/F1757?lang=en
  6. https://www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/F1459?lang=en
  7. https://en.wikipedia.org/wiki/International_Driving_Permit

Consejos para conducir en Mayotte:

  • Mayotte es un país donde se conduce por la derecha.
  • Hay pocas señales de tráfico en Mayotte. Maneje con cautela, especialmente en los giros.
  • El comportamiento de los conductores locales puede ser impredecible. Por lo tanto, ¡no se le acerques demasiado a otros carros!
  • Evite conducir de noche.
  • No hay límites de velocidad en caminos rurales. En áreas edificadas, la velocidad máxima permitida es de 30 km/h.
  • El límite máximo de consumo de bebida es de 50 mg por 100 ml de sangre. Conducir con alcohol puede ser castigado de manera diferente: se le puede pedir que pague una multa o incluso que vaya a la cárcel.
  • La edad mínima para conducir en Mayotte es de 18 años.
  • El conductor y los pasajeros del asiento delantero deben abrocharse el cinturón.
  • La ley no establece ninguna regulación específica sobre el uso de asientos de seguridad para niños. Sin embargo, las empresas de alquiler de coches a menudo proponen alguno como una opción.
  • Aunque el país no ha adoptado la ley que prohíbe el uso de teléfonos móviles detrás del volante, le recomendamos encarecidamente que compre un dispositivo de manos libres.
Italia
Jersey
Luxemburgo
Líbano
Madagascar

La investigación se realizó por última vez en marzo de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puedes copiar esta información solo si proporcionas un enlace a esta página.
  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Madagascar sucedió a la Convención de Ginebra sobre Tráfico Vial, 19 de septiembre de 1949 el 27 de junio de 1962 (d). [1]
    • Madagascar no es parte de la Convención de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de Viena, 8 de noviembre de 1968. [2]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducir Internacional (IDP)

    Madagascar reconoce los Permisos de Conducir Internacionales (IDP). El período de validez del IDP reconocido es de hasta 1 año, según la Convención de 1949. [3]

  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si es residente o no residente

    • No residentes:
      - La información sobre la duración para no residentes no está disponible en fuentes oficiales. Sin embargo, se recomienda que las personas puedan solicitar una licencia de conducir local después de 3 meses de residencia. [4] [5]
    • Residentes:
      - Las personas que permanezcan más de 3 meses pueden solicitar una licencia de conducir local en el Ministerio del Interior. [4] [5]

Enlaces de fuente:

  1. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsV.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-1&chapter=11
  2. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsII.aspx?src=IND&mtdsg_no=XI-B-19&chapter=11
  3. https://en.wikipedia.org/wiki/International_Driving_Permit
  4. https://travel.gc.ca/destinations/madagascar
  5. https://www.smartraveller.gov.au/destinations/africa/madagascar

Tarjeta SIM de viaje

Consejos para conducir en Madagascar:

  • Usted deberá conducir en el lado derecho del camino en Madagascar.
  • El uso del cinturón de seguridad es obligatorio.
  • El límite máximo permitido para conducir bajo los efectos del alcohol en Madagascar es 80 mg por 100 ml de sangre.
  • Los límites de velocidad dependen en gran parte de las condiciones climáticas. La velocidad máxima es 80 – 110 km/h en calles públicas y 50 km/h en ciudades.
  • La edad mínima para conducir es 18 años, y la edad mínima para rentar un auto es 23 años.
  • En Madagascar no existen leyes respecto a la seguridad infantil vial.
  • El seguro de terceros es obligatorio.
  • Siempre de paso al tráfico de la izquierda en las intersecciones.
  • Evite salir de noche.
  • El uso de Manos Libres es obligatorio.
  • No hay señales de transido en Madagascar. Muy pocas calles cumplen con los estándares de la Unión europea.
  • No hay peajes en Madagascar.
Leer mas
Malí

La investigación se realizó por última vez en marzo de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puedes copiar esta información solo si proporcionas un enlace a esta página.
  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Malí es parte contratante de la Convención de Ginebra sobre Tráfico Vial, 19 de septiembre de 1949, habiendo accedido el 19 de noviembre de 1962 (a). [1]
    • Malí no es parte de la Convención de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de Viena, 8 de noviembre de 1968. [2]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducir Internacional (IDP)

    Malí reconoce los Permisos de Conducir Internacionales (IDP) válidos por 1 año bajo la Convención de 1949. [3]

  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si es residente o no residente

    • No residentes:
      - Si estás de paso (turismo, negocios, estudios, misión, etc.), puedes conducir con tu licencia de conducir francesa durante todo el período de tu misión. [4]
      - Los visitantes de otros países pueden conducir en Malí con su licencia de conducir extranjera y un IDP. El período exacto no está especificado en fuentes oficiales. [4]
    • Residentes:
      - Si eres residente de Malí, debes obtener una licencia de conducir local. [4]
      - El plazo exacto no está especificado en fuentes oficiales. [4]

Enlaces de fuente:

  1. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsV.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-1&chapter=11
  2. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsIII.aspx?src=IND&mtdsg_no=XI-B-19&chapter=11
  3. https://en.wikipedia.org/wiki/International_Driving_Permit
  4. https://ml.ambafrance.org/Permis-de-conduire-2099

Tarjeta SIM de viaje

Consejos para conducir en Mali:

  • En Mali, usted deberá conducir en el lado derecho.
  • La edad mínima para conducir es 21 años. La edad mínima para alquilar varía desde 21 años a 24 años.
  • La velocidad máxima en las ciudades es 40 – 60 km/h y 100 km/h fuera de las ciudades.
  • Usted tiene prohibido enviar textos o hacer llamadas mientras conduce.
  • Conduzca sobrio en Mali. El límite máximo tolerado en la prueba de alcoholemia es 0 mg por 100 ml de sangre.
  • El seguro de responsabilidad civil es obligatorio.
  • Evite salir de noche.
  • Evite visitar Mali durante la temporada lluviosa (desde junio a septiembre).
  • Escoja un auto con tracción en las cuatro ruedas si decide alquilar un auto.
  • Evite salir de noche.
  • Hay muchas alcabalas en Mali. Sea cortes en el camino y todo estará bien.
  • Hay pocos peajes en Mali. El costo de los mismos depende de su tipo de vehículo.
Martinica

La investigación se llevó a cabo por última vez en marzo de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Solo puedes copiar esta información si proporcionas un enlace a esta página.
  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Martinica, como departamento de ultramar de Francia, sigue la participación de Francia en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial:
    • Francia firmó la Convención de Ginebra sobre Tráfico Vial del 19 de septiembre de 1949 el 19 de septiembre de 1949 y la ratificó el 15 de septiembre de 1950. [1]
    • Francia firmó la Convención de Viena sobre Tráfico Vial de las Naciones Unidas del 8 de noviembre de 1968 el 8 de noviembre de 1968 y la ratificó el 9 de diciembre de 1971. [2]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducir Internacional (IDP)

    Como Martinica sigue las regulaciones francesas, reconoce los Permisos de Conducir Internacionales (IDP). Se aceptan ambos tipos de IDP: [3]

    • IDP emitidos bajo la Convención de 1949 (válidos por 1 año).
    • IDP emitidos bajo la Convención de 1968 (válidos por hasta 3 años).
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si eres residente o no residente

    • No residentes:
      - Para estancias de 20 días o menos, se necesita una licencia de conducir válida. Para estancias más largas, es necesario un permiso de conducir internacional. [4]
      - Los visitantes pueden conducir en Martinica con su licencia de conducir extranjera y un IDP. [4]
      - Si posees una licencia de conducir emitida por un país miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, estas licencias son válidas en Francia sin límite de tiempo. [5]
      - Si tu licencia de conducir fue emitida por otro país durante el primer año de tu estancia, es válida en Francia por hasta un año, a partir de la fecha en que se emite tu primer permiso de residencia francés. [5]
      - Los titulares de un permiso de residencia "Estudiante", independientemente del país en el que se emitió la licencia de conducir, se benefician del reconocimiento de su licencia de conducir extranjera durante toda la validez de su permiso de residencia "estudiante". [5]
    • Residentes:
      - Una licencia de conducir es válida en Francia por un máximo de 1 año desde la fecha de inicio de validez del primer permiso de residencia en Francia. [5]
      - Si tu estancia supera un año, deberás canjear tu licencia de conducir no europea. [5]

Enlaces de fuente:

  1. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsV.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-1&chapter=11
  2. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsIII.aspx?src=IND&mtdsg_no=XI-B-19&chapter=11
  3. https://en.wikipedia.org/wiki/International_Driving_Permit
  4. https://frenchcaribbean.com/Martinique/Getting-Around/
  5. https://www.welcometofrance.com/en/fiche/driving-in-france-with-a-foreign-license

Consejos para conducir en Martinica:

  • En Martinica se conduce por el lado derecho de la carretera.
  • La edad mínima para conducir es de 18 años.
  • Solo se permite adelantar por el lado izquierdo de la carretera.
  • El cinturón de seguridad es obligatorio para todos.
  • El límite máximo permitido de consumo de bebida es de 50 mg por 100 ml de sangre.
  • Los dispositivos de manos libres son obligatorios al conducir en Martinica.
  • Martinica tiene los siguientes límites de velocidad: 50 km/h en ciudades, 90 km/h en carreteras principales, 110 km/h en carreteras.
  • No está permitido transportar a niños menores de 12 años en el asiento delantero.
  • Para transportar niños menores de 6 años, use los asientos de seguridad apropiados que correspondan a su edad y altura.
  • Martinica no tiene carreteras con peaje.
  • Puede alquilar un automóvil si ya tiene 21 años y su experiencia de manejo no es menor a 1 año.
  • Evite conducir por la noche (especialmente los viernes y domingos).
Leer mas
Mauricio

La investigación se llevó a cabo por última vez en marzo de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Solo puedes copiar esta información si proporcionas un enlace a esta página.
  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Mauricio es parte contratante de la Convención de Ginebra sobre Tráfico Vial del 19 de septiembre de 1949, habiendo accedido el 15 de diciembre de 1969 (a). [1]
    • Mauricio no figura como parte contratante de la Convención de Viena sobre Tráfico Vial de las Naciones Unidas del 8 de noviembre de 1968. [2]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducir Internacional (IDP)

    Mauricio reconoce los Permisos de Conducir Internacionales (IDP) válidos por 1 año bajo la Convención de Ginebra de 1949. [3] [4]

  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si eres residente o no residente

    • No residentes:
      - Puedes conducir con la licencia de tu país durante las primeras 4 semanas en Mauricio. Si tu licencia no utiliza caracteres latinos, necesitarás una traducción oficial. [4]
      - Si planeas quedarte por un período superior a cuatro semanas, necesitas tener un Permiso de Conducir Internacional (emitido en tu país de origen) o solicitar una extensión con las autoridades mauricianas (Fuerza Policial de Mauricio, Rama de Tráfico, Line Barracks). [4]
    • Residentes:
      - La información sobre el plazo específico para que los nuevos residentes conviertan su licencia extranjera en una local no está claramente indicada en fuentes oficiales. Se recomienda a los nuevos residentes que consulten con las autoridades locales sobre el proceso para obtener una licencia de conducir local después de establecer su residencia. [4]

Enlaces de fuente:

  1. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsV.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-1&chapter=11
  2. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsIII.aspx?src=IND&mtdsg_no=XI-B-19&chapter=11
  3. https://www.maurinet.com/driving-in-mauritius
  4. https://www.maki-car-rental.com/rent-a-car/faq/mauritius-international-driving-permit.html

Alquiler de coches en Mauricio:

Tarjeta SIM de viaje

Сonsejos para conducir en Mauricio:

  • En Mauricio usted deberá conducir al lado izquierdo de la ruta.
  • El uso del cinturón de seguridad es obligatorio.
  • El nivel máximo de alcohol permitido para conducir es de 50 mg por 100 ml de sangre.
  • La velocidad máxima en carreteras urbanas es 40 km/h, 80 km/h en carreteras rurales y 100 km/h en autopistas.
  • La edad mínima para rentar un auto es 21 años y 18 años para conducirlo.
  • Tome en cuenta que los mauricianos, con frecuencia le tocaran la bocina para dejarle saber que está conduciendo muy lento.
  • Está prohibido hablar o enviar textos mientras conduce en Mauricio.
Leer mas
Mauritania
Mónaco

La investigación se llevó a cabo por última vez en marzo de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Solo puedes copiar esta información si proporcionas un enlace a esta página.
  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Mónaco es parte contratante de la Convención de Ginebra sobre Tráfico Vial del 19 de septiembre de 1949, habiendo accedido el 3 de agosto de 1951 (a). [1]
    • Mónaco es parte contratante de la Convención de Viena sobre Tráfico Vial de las Naciones Unidas del 8 de noviembre de 1968, habiendo accedido el 6 de junio de 1978 (a). [2]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducir Internacional (IDP)

    Mónaco reconoce los Permisos de Conducir Internacionales (IDP) tanto de 1 año (Convención de 1949) como de 3 años (Convención de 1968). [3]

    Mónaco también reconoce los IDP según la Convención Internacional de 1926, válidos por 1 año. [3]

  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si eres residente o no residente

    • No residentes:
      - Los visitantes pueden conducir en Mónaco usando una licencia de conducir extranjera válida acompañada de un IDP durante la duración de su estancia, siempre que el IDP siga siendo válido. [4]
    • Residentes:
      - Cualquier persona que posea una licencia de conducir extranjera y establezca su residencia en el Principado debe solicitar una licencia de conducir de Mónaco dentro de un año. [4]
      - El estatus de residente oficial se otorga el día 186 después de la llegada del usuario al Principado. [4]

Enlaces de fuente:

  1. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsV.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-1&chapter=11
  2. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsIII.aspx?src=IND&mtdsg_no=XI-B-19&chapter=11
  3. https://en.wikipedia.org/wiki/International_Driving_Permit
  4. https://monservicepublic.gouv.mc/en/themes/transport-and-mobility/driving-licence/licence-exchange/how-to-exchange-a-foreign-driving-licence

Tarjeta SIM de viaje

Consejos para conducir en Mónaco:

  • En Mónaco usted deberá conducir en el lado derecho y adelantando hacia su izquierda.
  • La edad mínima para alquilar es 21 años, y 18 años para conducir.
  • El cinturón de seguridad es obligatorio.
  • Los niños menores a 10 años no pueden sentarse adelante. En su lugar, transpórtelos en un asiento trasero y use un cinturón de seguridad o sistema de retención adecuado.
  • El uso de Manos Libres es obligatorio.
  • El seguro de terceros es obligatorio.
  • Usted debe llevar un triángulo de emergencia vial y un chaleco reflectante en su auto.
  • La velocidad urbana máxima es 50 km/h. La velocidad rural máxima es de 50 – 90 km/h, y de 110 a 130 km/h en autopistas.
  • El nivel máximo de alcohol tolerado de alcohol para conducir es 50 mg por 100 ml de sangre.
  • Existen varias categorías de estacionamiento en Mónaco. Estos son: estacionamiento público, estacionamiento permanente (para los residentes de Mónaco), estacionamiento nocturno y estacionamiento laboral (estacionamiento diurno cerca a lugares de trabajo).
Niger
Nueva Caledonia

  • Se reconoce la licencia de conducir internacional.
  • Se requiere licencia de conducir internacional.
Consejos de conducción para Nueva Caledonia:
  • Nueva Caledonia es un país donde se conduce por el lado derecho.
  • El adelantamiento se hace por el lado izquierdo de la carretera.
  • La edad mínima para conducir es 18 años.
  • Los límites de velocidad generales en Nueva Caledonia son los siguientes: 30 km/h - en zonas urbanizadas, 50 km/h - en ciudades urbanas, 110 km/h - zonas exteriores urbanizadas.
  • El límite máximo permitido de consumo de bebida es de 50 mg por 100 ml de sangre. Esté preparado para las pruebas de alcohol al azar.
  • ¡El cinturón de seguridad es imprescindible!
  • Los motociclistas siempre deben usar cascos.
  • Nueva Caledonia disfruta de un sistema de tráfico bien desarrollado. Por lo tanto, viajar en auto es un gran placer.
  • La edad mínima de alquiler en Nueva Caledonia es de 21 años. También debe tener 2 años de experiencia de conducción.
  • Hay dos carreteras de peaje en Nueva Caledonia: ambas empiezan en Numea, la capital del país.
Leer mas
Polinesia Francesa

La investigación se realizó por última vez en febrero de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de vuelta a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • La Polinesia Francesa, como colectividad de ultramar de Francia, sigue la participación de Francia en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial:
      • Convención de Ginebra de 1949: Francia firmó el 19 de septiembre de 1949 y ratificó el 15 de septiembre de 1950. [1]
      • Convención de Viena de 1968: Francia firmó el 8 de noviembre de 1968 y ratificó el 9 de diciembre de 1971. [2]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducir Internacional (IDP)

    • La Polinesia Francesa reconoce los Permisos de Conducir Internacionales (IDP). Como el territorio sigue las convenciones ratificadas por Francia, se aceptan tanto los IDP de la Convención de 1949 como los de la Convención de 1968:
      • Los IDP emitidos bajo la Convención de 1949 son válidos por 1 año.
      • Los IDP emitidos bajo la Convención de 1968 son válidos por hasta 3 años.
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si es residente o no residente

    • Para no residentes:
      • Una licencia de conducir válida de otros países es aceptada en la Polinesia Francesa, pero si no está en francés o inglés, su titular debe tener un permiso de conducir internacional. [3]
      • Los turistas necesitan llevar tanto el permiso de conducir internacional como la licencia de conducir del Reino Unido al conducir en la Polinesia Francesa.
      • La duración no está explícitamente indicada en las fuentes oficiales.
    • Para residentes:
      • La información sobre la duración durante la cual los residentes pueden conducir con una licencia extranjera no está explícitamente indicada en las fuentes oficiales disponibles.

Enlaces a fuentes:

  1. https://treaties.un.org/pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-1&chapter=11&clang=_en
  2. https://treaties.un.org/pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-19&chapter=11&clang=_en
  3. https://www.adcidl.com/Driving-in-French-Polynesia.html

Consejos para conducir en la Polinesia Francesa:

  • En el país se conduce en el lado derecho de la carretera.
  • ¡No se olvide de llevar cinturones de seguridad!
  • Los motociclistas y conductores de scooter deben usar un casco mientras conducen.
  • Los automóviles que circulan por la carretera principal tienen prioridad en el paso.
  • Los peatones tienen el derecho de paso en el cruce de peatones.
  • Hay un límite de 40 km/h en las zonas edificadas, mientras que en una carretera sin peaje: 80 km/h.
  • El contenido máximo permitido de alcohol en sangre es de 0.05 ppm.
  • Las carreteras en la Polinesia francesa son estrechas y sinuosas. Los caminos rurales a menudo no están asfaltados.
Reino Unido
República Centroafricana

La investigación se realizó por última vez en marzo de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de regreso a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • La República Centroafricana sucedió a la Convención de Ginebra del 19 de septiembre de 1949 el 4 de septiembre de 1962 (d). [1]
    • La República Centroafricana se adhirió a la Convención de 1968 el 3 de febrero de 1988 (a). [2]
  2. Reconocimiento del Permiso Internacional de Conducir (PIC)

    • La República Centroafricana reconoce los Permisos Internacionales de Conducir (PIC) tanto de 1 año (Convención de 1949) como de 3 años (Convención de 1968). [3]
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ PIC) si es residente o no residente

    • Para no residentes:
      • Los visitantes pueden conducir en la República Centroafricana con su licencia de conducir extranjera y PIC. El período exacto no se especifica en las fuentes oficiales disponibles. [4]
    • Para residentes:
      • La información sobre el plazo específico para que los nuevos residentes conviertan su licencia extranjera a una local no está claramente establecida en las fuentes oficiales. Es aconsejable que los nuevos residentes consulten con las autoridades locales sobre el proceso de obtención de una licencia de conducir local después de establecer la residencia.

Enlaces de fuentes:

  1. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsV.aspx?src=TREATY&mtdsq_no=XI-B-1&chapter=11&Temp=mtdsq5&clang=_en
  2. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsIII.aspx?src=IND&mtdsq_no=XI-B-19&chapter=11&Temp=mtdsq3&clang=_en
  3. https://en.wikipedia.org/wiki/International_Driving_Permit
  4. https://travel.gc.ca/destinations/central-african-republic

Tarjeta SIM para viajes:

Consejos para conducir en la República Centroafricana:

  • Durante su estadía en la República Centroafricana usted debe conducir en el lado derecho del camino.
  • La velocidad máxima urbana es 60 km/h.
  • El límite máximo permitido para la prueba de alcoholemia es 80 mg por 100 ml de sangre.
  • Hay alcabalas en la República Centroafricana donde le pedirán que sople en un alcoholímetro.
  • El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos.
  • Los conductores locales tienden a violar las reglas de tráfico.
  • Está prohibido enviar textos y hacer llamadas mientras conduce.
  • Evite viajar a la República Centroafricana durante la temporada lluviosa (mayo a noviembre).
  • Si decide alquilar un auto, escoja uno con tracción en las cuatro ruedas.
  • La tasa de crímenes en la República Centroafricana es muy alta. Por esto, piénselo bien antes de viajar hacia allá.
República Democrática del Congo
Reunión

  • Se reconoce la licencia de conducir internacional.
  • Se recomienda la licencia de conducir internacional.
Consejos de conducción para Reunión:
  • En Reunión, se conduce por el lado derecho de la carretera.
  • El límite máximo de consumo de bebida en la isla es de 50 mg por cada 100 ml de sangre.
  • El cinturón de seguridad es una necesidad para los pasajeros delanteros y traseros. De lo contrario, se arriesga a ser multado.
  • La edad mínima para conducir en Reunión es de 18 años. Alquile un auto si tiene 21 años.
  • El uso de manos libres es una necesidad.
  • La velocidad máxima permitida en las ciudades es de 50 km/h, fuera de las ciudades - 90 km/h, y en carreteras - 110 km/h.
  • Está prohibido el transporte de niños menores de 12 años en los asientos delanteros. Asegúrese de utilizar sistemas de retención que correspondan al peso y la altura de un niño.
  • El seguro de responsabilidad civil es un deber.
  • No hay carreteras de peaje en Reunión.
  • Siga los informes sobre el crecimiento de la actividad volcánica.
  • Durante la temporada de lluvias, las piedras mezcladas con tierra a menudo bloquean el camino. Si está firmemente decidido a visitar Reunión durante este tiempo, le recomendamos que alquile un vehículo con tracción en las cuatro ruedas.
Leer mas
Ruanda
San Marino

  • San Marino se adhirió a la convención de Viena de 1968 y a la convención de Ginebra de 1949.
  • Para viajar a San Marino, recomendamos emitir un permiso de conducir Internacional.
Consejos para conducir en San Marino:
  • En San Marino, se toma el tráfico a la derecha con un adelantamiento en el lado izquierdo. En la carretera se aplica la regla de "interferencia a la derecha". Los vehículos de emergencia y emergencia tienen prioridad.
  • Asegúrese de que su seguro tenga al menos tres meses de vigencia.
  • No utilice detectores de radar.
  • ¡No olvides abrocharte el cinturón!
  • Utilice el dispositivo de sujeción adecuado cuando transporte niños menores de 4 años. Los niños de 4 a 12 años no pueden sentarse en el asiento delantero del vehículo sin el dispositivo de sujeción adecuado.
  • El nivel máximo permitido de alcohol en la sangre es de 50 mg por 100 ml de sangre.
  • No se puede aparcar en la zona Peatonal.
  • Al transportar una carga de gran Tamaño (por ejemplo, una bicicleta), se debe colocar un panel reflectante de 50x50 cm en la parte trasera del vehículo con rayas rojas y blancas.
  • La velocidad máxima permitida en las localidades es de 50 km/h, en carreteras de dos carriles es de 110 km/h y en autopistas de hasta 130 km/h.
  • La edad mínima para alquilar un automóvil depende directamente de la compañía de Alquiler y del tipo de vehículo. Conozca los detalles de antemano.
San Pedro y Miquelón

  • Se reconoce la licencia de conducir internacional.
Consejos de conducción para San Pedro y Miquelón:
  • En San Pedro y Miquelón se conduce por la derecha.
  • En autopistas, manténgase a 100 km/h de velocidad límite. La velocidad máxima permitida en carreteras secundarias es de 80 km/h, y 50 km/h en ciudades y pueblos.
  • El límite máximo de consumo de bebidas en San Pedro y Miquelón es de 50 mg por 100 ml de sangre.
  • La edad mínima para conducir es 18 años.
  • No se olvide de usar el cinturón de seguridad.
  • La isla suele estar cubierta de niebla que empeora la visibilidad y provoca muchos accidentes automovilísticos. Ejercer extrema cautela. No olvide encender los faros antiniebla.
  • En condiciones climáticas adversas, respete los límites de velocidad establecidos y no el portón trasero.
Senegal

  • Se reconoce la licencia de conducir internacional.
  • Se recomienda la licencia de conducir internacional.
Consejos para conducir en Senegal:
  • En Senegal usted tendrá que conducir en el lado derecho del camino.
  • En Senegal, el cinturón de seguridad es obligatorio solo para los que se sienten adelante.
  • No existe ley particular sobre conducir bajo los efectos de alcohol en Senegal. Sin embargo, la policía lo detendrá si cree que su manera de conducir es peligrosa y se le harán cargos bajo la Ley de conducción bajo los efectos de alcohol.
  • La velocidad máxima en Senegal es 80 km/h en carreteras públicas y 50 km/ en áreas urbanas.
  • La edad mínima para conducir en Senegal es de 16 años. Si usted va a rentar un auto, debe tener al menos 23 años.
  • Si la policía lo detiene por una infracción de tráfico, le darán un ticket para pagar la multa. Sin embargo, la policía senegalesa practica el pago de multas en sitio. Por tanto, su licencia de conducir podría ser confiscada.
  • No hay leyes nacionales respecto a la seguridad infantil vial. En virtud de esto, usted debe tomar sus precauciones.
  • El seguro de terceros es obligatorio.
  • Para estar seguros, evite salir de noche.
  • El uso de Manos Libres es obligatorio.
  • Hay suficiente espacio de estacionamiento en Senegal. Sin embargo, revise no estar obstruyendo una calle al estacionar su auto.
Leer mas
Seychelles

  • Se reconoce la licencia de conducir internacional.
  • Se recomienda la licencia de conducir internacional.
Tarjeta SIM de viaje Сonsejos para conducir en Seychelles:
  • En Seychelles usted deberá conducir al lado izquierdo de la carretera.
  • La edad mínima para conducir es 18 años (16 años para motocicletas).
  • El nivel máximo de alcohol permitido para conducir es 80 mg por 100 ml de sangre.
  • La velocidad máxima es de 40 km/h en áreas residenciales y 65 km/h en rutas públicas.
  • Recuerde abrochar su cinturón sin importar si usted es el conductor o un pasajero en el asiento delantero.
  • La edad mínima para alquilar es 21 años. Considere que, también debe tener una experiencia de conducción mayor a tres años.
Suiza
Tierras Australes y Antárticas Francesas

La investigación se realizó por última vez en febrero de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de vuelta a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Las Tierras Australes y Antárticas Francesas, como territorio de ultramar de Francia, siguen la participación de Francia en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial:
      • Convención de Ginebra de 1949: Francia firmó el 19 de septiembre de 1949 y ratificó el 15 de septiembre de 1950. [1]
      • Convención de Viena de 1968: Francia firmó el 8 de noviembre de 1968 y ratificó el 9 de diciembre de 1971. [2]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducir Internacional (IDP)

    • Las Tierras Australes y Antárticas Francesas reconocen los Permisos de Conducir Internacionales (IDP). Como el territorio sigue las convenciones ratificadas por Francia, se aceptan tanto los IDP de la Convención de 1949 como los de la Convención de 1968:
      • Los IDP emitidos bajo la Convención de 1949 son válidos por 1 año
      • Los IDP emitidos bajo la Convención de 1968 son válidos por hasta 3 años
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si es residente o no residente

    • Para no residentes:
      • La información sobre la duración durante la cual los no residentes pueden conducir con una licencia extranjera no está explícitamente indicada en las fuentes oficiales disponibles.
    • Para residentes:
      • La información sobre la duración durante la cual los residentes pueden conducir con una licencia extranjera no está explícitamente indicada en las fuentes oficiales disponibles.

Enlaces a fuentes:

  1. https://treaties.un.org/pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-1&chapter=11&clang=_en
  2. https://treaties.un.org/pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-19&chapter=11&clang=_en

Consejos para conducir en las Tierras Australes y Antárticas Francesas:

  • En las islas, el tráfico a la derecha.
  • El nivel máximo permitido de alcohol en la sangre es de 50 mg por 100 ml de sangre.
  • Los pasajeros delanteros y traseros deben abrocharse el cinturón de seguridad en el vehículo. De lo contrario, te espera una multa.
  • La edad mínima para conducir en las islas es de 18 años. Alquiler de coches disponible a partir de 21 años.
  • Requiere auriculares inalámbricos.
  • La velocidad máxima permitida en las ciudades es de 50 km/h, fuera de la ciudad es de 90 km/h y en las autopistas es de 110 km/h.
  • No se permite el transporte de niños menores de 12 años en los asientos delanteros. Asegúrese de usar dispositivos de retención que sean adecuados para el peso y la altura del niño.
  • La presencia obligatoria del responsabilidad civil de automóviles.
  • No hay carreteras de peaje en las islas.
  • Esté atento a los informes sobre la creciente actividad volcánica.
  • Durante la temporada de lluvias, las rocas mezcladas con barro a menudo bloquean el paso. Si está decidido a visitar El Sur francés y los territorios Antárticos durante este período, le recomendamos que alquile un automóvil con tracción en las cuatro ruedas.
Togo

  • Se reconoce la licencia de conducir internacional.
  • Se requiere licencia de conducir internacional.
Tarjeta SIM de viaje Consejos para conducir en Togo:
  • Usted tendrá que conducir en su derecha en Togo.
  • No hay ley federal sobre los límites de velocidad en Togo. Los conductores se aprovechan de esto y violan las reglas de tráfico.
  • No hay leyes que regulen la seguridad infantil en el camino. Es decir, usted debe tomar precauciones para asegurar la salud de sus niños.
  • El cinturón de seguridad es obligatorio.
  • Tenga cuidado con baches, peatones entrando y saliendo, animales y motocicletas.
  • Los conductores locales tienden a no respetar la luz roja. Tenga esto en cuenta.
  • Evite salir de noche.
  • Hay muchas alcabalas en Togo donde podría ser provocado a pagar un soborno.
  • Espere lo inesperado en las calles togolesas. Conduzca a la defensiva.
  • Hay un gran riesgo de que su vehículo sea robado.
Túnez
Vanuatu

  • El permiso de conducir internacional no tiene estatus legal.
Сonsejos para conducir en Vanuatu:
  • En Vanuatu usted tendrá que conducir en el carril derecho.
  • Si usted quiere adelantar a alguien, utilice el lado izquierdo de la carretera.
  • La velocidad máxima en áreas urbanas es 50 km/h y 80 km/h en áreas rurales.
  • Usted no debe cruzar en líneas blancas continuas.
  • Usted podrá conducir un vehículo con ruedas dentadas solo en casos urgentes.
  • El cinturón de seguridad no es obligatorio, pero es recomendado.
  • La edad mínima para alquilar es 23 años.
  • No hay peajes en Vanuatu.
Vaticano
Wallis y Futuna

  • El permiso de conducir internacional no tiene estatus legal.
Consejos de conducción para Wallis y Futuna:
  • Dado que Wallis y Futuna forman parte del territorio de Francia en el extranjero, conducir aquí se hace por la derecha.
  • El valor máximo permitido de consumo de bebida es de 50 mg por cada 100 ml de sangre.
  • La edad mínima para conducir es 18 años.
  • Evite conducir de noche, ya que la mayoría de las carreteras están poco iluminadas. Cuidado con los peatones descuidados y el ganado en la carretera.
  • Le recomendamos encarecidamente que alquile un auto en el hotel.
Yibuti

La investigación se realizó por última vez en marzo de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de vuelta a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Yibuti no es parte ni de la Convención de Ginebra sobre Tráfico Vial de 1949 ni de la Convención de Viena sobre Tráfico Vial de 1968. [1] [2]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducir Internacional (IDP)

    • Los turistas pueden conducir en Yibuti utilizando un permiso de conducir internacional (IDP) junto con la licencia de conducir de su país de origen. [3]
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si es residente o no residente

    • Para no residentes:
      • Los visitantes pueden conducir en Yibuti con su licencia de conducir extranjera y un IDP. El período exacto no está especificado en las fuentes oficiales disponibles.
    • Para residentes:
      • Los residentes extranjeros deben obtener una licencia de conducir local. El plazo específico para convertir una licencia extranjera en una local no está explícitamente indicado en las fuentes oficiales, pero se recomienda comenzar el proceso rápidamente tras establecer la residencia.

Enlaces a fuentes:

  1. https://treaties.un.org/pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-1&chapter=11&clang=_en
  2. https://treaties.un.org/pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-19&chapter=11&clang=_en
  3. https://online.dibouti-evisa.com/dibouti-laws-that-tourists-should-know/

Consejos para conducir en Yibuti:

  • Yibuti es un país donde usted tendrá que conducir en su derecha.
  • La velocidad máxima es 50 km/h en ciudades como Yibuti y Ambouli; y 30 km/h en otras áreas urbanas.
  • De acuerdo a la ley djiboutense, el beber y conducir está prohibido.
  • El cinturón de seguridad es obligatorio.
  • Hay restricciones para transportar niños en el asiento delantero. Sin embargo, no hay ley que regule los sistemas de retención infantiles.
  • Evite conducir de noche.
  • Tenga cuidado con animales, peatones y ciclistas entrando y saliendo de la carretera.
  • Los conductores locales frecuentemente usan hojas de Khat como droga. Por tanto, el resultado puede ser conducción descuidada y otros problemas. ¡Conduzca a la defensiva!

Ponemos a su disposición servicios de traducción de licencia de conducir (DLT) de español a 70 idiomas, incluyendo francés a:

  • afrikáans
  • albanés
  • alemán
  • amhárico
  • arábe
  • armenio
  • azerí
  • bengalí
  • bielorruso
  • birmano
  • bosnio
  • búlgaro
  • camboyano
  • catalán
  • checo
  • chino
  • cingalés
  • coreano
  • croata
  • danés
  • eslovaco
  • esloveno
  • español
  • estonio
  • filipino
  • finés
  • francés
  • georgiano
  • griego
  • hebreo
  • hindi
  • holandés
  • húngaro
  • indonesio
  • inglés
  • irlandés
  • islandés
  • italiano
  • japonés
  • javanés
  • kazajo
  • kirguís
  • lao
  • letón
  • lituano
  • macedonio
  • malayo
  • maltés
  • mongol
  • nepalí
  • noruego
  • panyabí
  • pastún
  • persa
  • polaco
  • portugués
  • rumano
  • ruso
  • serbio
  • suajili
  • sueco
  • tailandés
  • tamil
  • tayiko
  • turco
  • turcomano
  • ucraniano
  • urdu
  • uzbeko
  • vietnamita

Con el DLT podrá superar cualquier barrera de lenguaje y conducir fácilmente en todo el mundo. No importa qué país extranjero visite, ya que es posible alquilar un vehículo en todo el mundo con el Documento de Conducir Internacional (IDD). Si usted es detenido mientras conduce, debe mostrar su licencia de conducir internacional (IDL) y su licencia de conducir nacional. También recibirá un folleto de traducción, el cual puede mostrar si es necesario.

Si desea obtener el Permiso de Conducir Internacional (IDP por sus siglas en inglés para: International Driving Permit), es necesario llenar un formulario sencillo y completar la pedidos en línea. Tan solo debe ingresar algunos datos personales: su una fotografía de su permiso de conducir nacional, sus datos personales, su dirección y una foto suya.

Tenemos un buen precio, por lo que viajar con comodidad y sin problemas para alquilar un vehículo o llevar uno no le costará una fortuna.

¡Obtenga una traducción de su licencia de conducir de español a francés ahora!

Suscribirse y obtener instrucciones detalladas acerca de la obtención y el uso de la Licencia de Conducir Internacional, así como consejos para los conductores en el extranjero