1. Inicio
  2.  / 
  3. Guía de viaje

Traducción de Licencia de Conducir Internacional de ruso a español


Solicite una traducción de licencia de conducir de ruso a español ahora, y olvídese de los problemas para alquilar y conducir de un vehículo en un país de español.

Las licencias de conducir tienen un diseño y forma absolutamente diferentes dependiendo del país, su idioma nacional y la región o estado en el que se emitió. Al viajar al extranjero, puede descubrir que su licencia de conducir nacional no cumple las normas y se considera no válida. Esto sería una sorpresa desagradable, pero se puede evitar mediante el uso de nuestros servicios.

Lista de países

Es posible comparar los distintos permisos de conducir uno con otro para claridad visual:

Comparación de licencias en  ruso 
con licencias en  español
Países que hablan ruso
Abjasia
Armenia
Azerbaiyán
Bielorrusia
Estonia
Israel
Kazajstán
Kirguistán
Letonia
Lituania
Moldavia
Osetia del Sur
Polonia
República Checa
República de Artsaj
Rusia
Tayikistán
Transnistria
Turkmenistán
Ucrania
Uzbekistán
Países que hablan español
Andorra
Argentina

La investigación se llevó a cabo por última vez en febrero de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información únicamente si proporciona un enlace de regreso a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Argentina se adhirió a la Convención de Ginebra sobre Tráfico Vial de 1949 el 25 de noviembre de 1960 (a). [1]
    • Argentina no aparece en la lista de la Convención de Viena sobre Tráfico Vial de 1968, por lo que no es parte de ese tratado. [2]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducción Internacional (PCI)

    • Como parte de la Convención de 1949, Argentina reconoce oficialmente un PCI de 1 año (formato de 1949).
    • El PCI de 3 años (1968) no tiene estatus de tratado en Argentina, aunque algunas agencias locales podrían aceptarlo de manera informal.
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+PCI) si es residente o no residente

    • Para no residentes:
      • Los turistas pueden conducir con una licencia de conducir extranjera válida + PCI por un período máximo de un año desde su ingreso. [3] [4]
    • Para residentes:
      • Se aconseja a las personas que planean permanecer en Argentina por un período prolongado o convertirse en residentes permanentes que obtengan una licencia de conducir argentina. [5]

Enlaces a las fuentes:

  1. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsV.aspx?src=TREATY&mtdsq_no=XIB-18chapter=11&Temp=mtdsg5&lang=en
  2. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsIII.aspx?src=IND&mtdsq_no=Xl-B-19&chapter=11&Temp=mtdsg3&lang=en
  3. https://www.argentina.gob.ar/transporte/mundial-sub-20-argentina-2023/information-international-drivers-licenses
  4. https://gotravelyourself.com/driving-and-transportation-in-buenos-aires/
  5. https://www.absglobaltravel.com/blogs/argentina/can-i-drive-in-argentina-using-home-country-driver-license

Tarjeta SIM para viajes:

Consejos para conducir en Argentina:

  • En Argentina se conduce por el lado derecho de la carretera.
  • El cinturón de seguridad es obligatorio para todos.
  • El límite máximo de velocidad permitido es de 40-60 km/h en carreteras urbanas, 110 km/h en carreteras rurales y 120-130 km/h en autopistas.
  • El límite máximo permitido de alcohol es de 50 mg por 100 ml de sangre.
  • La edad mínima para conducir es 18 años, y la edad mínima para alquilar un vehículo es 21 años.
  • Evite conducir de noche.
  • No deje su automóvil en un lugar mal iluminado, ya que podría ser robado.
  • Para niños menores de 12 años, utilice un sistema de retención adecuado.
  • Asegúrese de llevar dos triángulos de emergencia, una cuerda de remolque, un botiquín de primeros auxilios, un extintor y una cinta reflectante roja para colocar en la parte trasera del vehículo.
  • El uso de manos libres es obligatorio.
Consulte el video sobre conducir en Argentina Lea más
Belice
Bolivia

La investigación se llevó a cabo por última vez en febrero de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información únicamente si proporciona un enlace de regreso a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Bolivia no es parte de la Convención de Ginebra de 1949 ni de la Convención de Viena sobre Tráfico Vial de 1968.
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducción Internacional (PCI)

    • Dado que Bolivia no ha ratificado las convenciones de 1949 ni de 1968, no existe un requisito basado en tratados para aceptar un PCI de 1 año (1949) o de 3 años (1968).
    • En la práctica, las autoridades locales y las agencias de alquiler a menudo aceptan un PCI junto con una licencia extranjera válida. Sin embargo, dicha aceptación no está codificada por las convenciones de la ONU.
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+PCI) si es residente o no residente

    • Para no residentes:
      • Los visitantes pueden conducir con una licencia de conducir extranjera válida acompañada de un PCI. [1] [2]
      • Las licencias de conducir extranjeras son válidas por hasta 180 días desde la fecha de entrada a Bolivia. También debe llevar consigo su pasaporte extranjero. [2]
    • Para residentes:
      • Los nuevos residentes deben obtener una licencia de conducir boliviana. [3]
      • El proceso para obtener una licencia boliviana requiere presentar una licencia extranjera válida o un permiso de conducir internacional. [3]

Es pertinente señalar que para obtener una licencia de conducir boliviana, los solicitantes deben tener al menos 18 años de edad, ser residentes legales de Bolivia y hablar suficiente español para entender las leyes de tráfico y las señales viales.

Enlaces a las fuentes:

  1. https://www.gov.uk/guidance/living-in-bolivia-2#driving-in-bolivia
  2. https://bo.usembassy.gov/additional-resources-for-u-s-citizens/
  3. https://www.boliviabella.com/bolivian-drivers-license.html

Tarjeta SIM para viajes:

Consejos para conducir en Bolivia:

  • En Bolivia se conduce por el lado derecho.
  • Para conducir un automóvil, la persona debe tener al menos 18 años de edad.
  • El contenido de alcohol en sangre permitido es de 0.07 ppm.
  • El alquiler de automóviles está disponible para personas que tengan al menos 25 años de edad, con una experiencia de manejo de al menos 1 año. Además, necesitará un seguro.
  • Puede usar su teléfono móvil solo con un auricular inalámbrico.
  • En Bolivia, está prohibido hacer cambio de sentido en los siguientes casos: i. En la intersección de la calle y la carretera; ii. En los cruces peatonales; iii. En lugares con señal de prohibición.
  • No está permitido cegar a los autos que vienen.
  • Está prohibido tocar la bocina por la tarde y por la noche en áreas edificadas. Puede hacerlo solo durante el día y solo en situaciones de emergencia.
  • No debe conducir con el auto en marcha neutral.
  • Bolivia tiene los siguientes límites de velocidad: 10 km/h - cerca de escuelas e instalaciones militares, 20 km/h - en tramos de carretera con peatones, 80 km/h - en la carretera, 70 km/h - en caminos rurales.
  • No olvide llevar una señal de parada de emergencia con usted a Bolivia.
  • Siempre ceda el paso a los peatones.
Leer mas
Chile

La investigación se realizó por última vez en marzo de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de regreso a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Chile se adhirió a la Convención de Ginebra del 19 de septiembre de 1949 el 10 de agosto de 1960 (a). [1]
    • Chile firmó la Convención de Viena sobre Tráfico Vial el 8 de noviembre de 1968. [2]
  2. Reconocimiento del Permiso Internacional de Conducir (PIC)

    • Chile reconoce los Permisos Internacionales de Conducir (PIC) tanto de 1 año (Convención de 1949) como de 3 años (Convención de 1968). [3]
    • Además, Chile reconoce el PIC según la Convención Internacional de 1926, válido por 1 año. [3]
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ PIC) si es residente o no residente

    • Para no residentes:
      • La licencia internacional de conducir le permite conducir por un período de 1 año en aquellos países donde no existe un acuerdo bilateral, como España, Argentina y Bolivia. [4] [5]
    • Para residentes:
      • Si usted reside en Chile, lo que significa que ya obtuvo una visa (temporal, sujeta a contrato o visa de estudiante), debe obtener una licencia de conducir chilena en la Municipalidad de la comuna en la que vive. El plazo específico para la conversión no está claramente establecido en las fuentes oficiales disponibles. Chile tiene muy pocos acuerdos de equivalencia de licencias de conducir con países extranjeros (aparte de España, Corea del Sur y algunos países de América Latina). [6] [7]

Enlaces de fuentes:

  1. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsV.aspx?src=TREATY&mtdsq_no=Xl-B-1&chapter=11&Temp=mtdsq5&clang=_en
  2. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsIII.aspx?src=IND&mtdsq_no=Xl-B-19&chapter=11&Temp=mtdsq3&clang=_en
  3. https://en.wikipedia.org/wiki/International_Driving_Permit
  4. https://www.cuevasabogados.cl/en/how-to-drive-in-chile-as-a-foreigner/
  5. https://www.permiseclair.fr/dans-quel-pays-je-peux-conduire-avec-un-permis-francais
  6. https://www.expat.cl/guide-chile/transportation/driving-license-chile/
  7. https://immichile.cl/driving-in-chile/

Tarjeta SIM de viaje:

Consejos para conducir en Chile:

  • Chile es un país donde usted deberá conducir en el carril derecho de su ruta.
  • Tenga cuidado con las horas pico en Chile desde las 7 a.m. hasta las 9 a.m. y desde las 4 p.m. hasta las 7 p.m.
  • El uso del cinturón de seguridad es obligatorio.
  • El nivel máximo permitido de ingesta de alcohol para conducir es de 30 mg por 100 ml de sangre.
  • La velocidad máxima permitida en las áreas urbanas es 40 a 60 km/h, en las zonas rurales es 100 km/h, y, en las autopistas de 100 a 120 km/h.
  • La edad mínima requerida para conducir en Chile es 18 años, y para alquilar usted debe tener, al menos, 21 años.
  • Asegúrese de tener un kit Manos Libres.
  • Para niños menores a 4 años, utilice un asiento infantil apropiado. Si el niño es menor a 12 años, asegúrese de que se siente en el asiento trasero y se abroche su cinturón.
  • Si usted viaja a Chile, tenga en cuenta que deberá tener el seguro de terceros, así como también la cobertura de responsabilidad civil.
  • ¡No hagas sobornos!
  • Está prohibido fumar mientras maneja.
  • El uso de Manos Libres es obligatorio.
  • Las señales de tráfico están todas en español.
Leer mas
Colombia

La investigación se realizó por última vez en marzo de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de regreso a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Colombia no es parte ni de la Convención de Ginebra de 1949 ni de la Convención de Viena de 1968 sobre Tráfico Vial. [1] [2]
  2. Reconocimiento del Permiso Internacional de Conducir (PIC)

    • No se necesita un PIC para alquilar un coche o conducir en Colombia, solo necesita su licencia de conducir vigente y activa del país del que proceda. [3] [4]
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ PIC) si es residente o no residente

    • Para no residentes:
      • Las licencias extranjeras son válidas en Colombia por un período de hasta 6 meses. [4]
      • Además, debe llevar siempre consigo su pasaporte con el sello de entrada actual mientras conduce. [5]
    • Para residentes:
      • En el momento en que se convierta en residente con una cédula de extranjería, deberá solicitar una licencia de conducir colombiana. Si tiene una visa y una cédula de extranjería, no puede conducir legalmente en Colombia con una licencia de conducir de otro país. [6] [7]

Enlaces de fuentes:

  1. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsV.aspx?src=TREATY&mtdsq_no=XI-B-1&chapter=11&Temp=mtdsq5&clang=_en
  2. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsIII.aspx?src=IND&mtdsq_no=XI-B-19&chapter=11&Temp=mtdsq3&clang=_en
  3. https://www.tripadvisor.in/ShowTopic-g294073-i1708-k13891670-Car_rental_International_Driving_Permit_yes_or_no-Colombia.html
  4. https://www.colombiamotoadventures.com/tourist-drivers-licence-requirements-colombia
  5. https://medellin.co/blog/tourism/navigating-colombian-roads-a-comprehensive-guide-to-driving-and-licensing-for-foreigners/
  6. https://caliadventurer.com/how-to-get-a-colombian-drivers-license/
  7. https://medellinliving.com/colombian-drivers-license/

Tarjeta SIM de viaje:

Consejos para conducir en Colombia:

  • En Colombia se conduce en el carril derecho.
  • El uso del cinturón de seguridad es obligatorio.
  • El nivel máximo de alcohol permitido al conducir es de 40 mg por 100 ml de sangre.
  • La velocidad máxima en áreas urbanas es 60 km/h, 80 km/h en áreas rurales y 100 km/h en autopistas.
  • La edad mínima para conducir es 18 años, y 23 años para alquilar autos.
  • No existen leyes específicas respecto a la seguridad infantil en la vía. Por tanto, los padres deben velar por la seguridad de su niño.
  • Existen reductores de velocidad en casi toda Colombia. ¡Ten mucho cuidado!
  • Tome en cuenta que, en las autopistas debe conducir con luces de cruce todo el día.
Leer mas
Costa Rica

La investigación se realizó por última vez en marzo de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de vuelta a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Costa Rica no es parte de la Convención de Ginebra de 1949. [1]
    • Costa Rica firmó la Convención de Viena el 8 de noviembre de 1968. [2]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducir Internacional (IDP)

    • Costa Rica reconoce los Permisos de Conducir Internacionales (IDP) de 3 años (Convención de 1968). [3]
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si es residente o no residente

    • Para no residentes:
      • Para los turistas, la licencia extranjera sigue siendo válida para conducir en Costa Rica durante un período de hasta 90 días. [4] [5]
    • Para residentes:
      • Para aquellos que solicitan residencia, es crucial señalar que una solicitud de residencia pendiente ante el Departamento de Inmigración no extiende automáticamente la validez de la licencia de conducir; una residencia aprobada requiere un período adicional de espera de 90 días antes de solicitar una licencia de conducir costarricense. [4]
      • Para extender la estadía en Costa Rica, las personas deberán salir y luego volver a entrar al país para obtener otra visa de turista de 90 días. Una vez renovado el período de la visa, esto asegura la validez continua de la licencia de conducir extranjera. [5]
      • Los expatriados con residencia legal en Costa Rica disfrutan del privilegio de obtener una licencia de conducir costarricense sin el período de espera de tres meses previamente obligatorio después de obtener su residencia. [4]
      • Los ciudadanos extranjeros que han obtenido residencia legal pueden iniciar el proceso de homologación de su licencia de conducir extranjera con el Departamento de Acreditación de COSEVI. Este paso esencial requiere que el solicitante cumpla con varios criterios, incluyendo permanecer en Costa Rica durante al menos 90 días consecutivos, tener una licencia de conducir válida de su país de origen, aprobar un examen médico y proporcionar copias de su pasaporte y DIMEX. [4]

Enlaces a fuentes:

  1. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsV.aspx?src=TREATY&mtdsq_no=Xl-B-1&chapter=11&Temp=mtdsq5&clang=_en
  2. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsIII.aspx?src=IND&mtdsq_no=XI-B-19&chapter=11&Temp=mtdsq3&clang=_en
  3. https://en.wikipedia.org/wiki/International_Driving_Permit
  4. https://quatro.legal/driving-in-costa-rica-as-an-expat-can-i-drive-in-costa-rica-on-my-foreign-drivers-license/
  5. https://costaricalaw.com/costa-rica-legal-topics/driving-in-costa-rica/driving-in-costa-rica-with-a-foreign-drivers-license/

Tarjeta SIM de viaje:

Consejos para conducir en Costa Rica:

  • Para conducir en Costa Rica, usted debe ubicarse en el carril derecho.
  • El cinturón de seguridad es obligatorio.
  • El nivel máximo de alcohol permitido al conducir es 75 mg por 100 ml de sangre.
  • Usted debe conducir a una velocidad tope de 80 km/h en rutas rurales, 80 – 100 km/h en autopistas duales, 45 km/h en áreas residenciales y 25 km/h en zonas escolares.
  • La edad mínima para conducir en Costa Rica es de 18 años y 25 años para alquilar uno.
  • Siempre de paso a los peatones.
  • Tenga cuidado al conducir de noche.
  • Los nativos son famosos por su manejo descuidado. Conducir inteligentemente le ayudará a evitar muchos problemas.
  • El uso de Manos Libres es obligatorio.
Leer mas
Cuba

La investigación se realizó por última vez en marzo de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de vuelta a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Cuba es una parte contratante de la Convención de Ginebra de 1949 sobre Tráfico Vial, habiendo accedido el 1 de octubre de 1952 (a). [1]
    • Cuba accedió a la Convención de Viena del 8 de noviembre de 1968 el 30 de septiembre de 1977. [2]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducir Internacional (IDP)

    • Cuba reconoce los Permisos de Conducir Internacionales (IDP) tanto de 1 año (Convención de 1949) como de 3 años (Convención de 1968). [3]
    • También Cuba reconoce el IDP según la Convención Internacional de 1926, válida por 1 año. [3]
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si es residente o no residente

    • No residentes:
      • Los ciudadanos extranjeros pueden conducir en Cuba usando su propia licencia de conducir por hasta seis meses. [4]
    • Residentes:
      • Después de seis meses de residir, se requiere una licencia de conducir cubana. [4]
      • Cuando cambies de residencia dentro de Cuba, debes actualizar legalmente tu licencia de conducir dentro de los 30 días. [5]

Enlaces a fuentes:

  1. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsV.aspx?src=TREATY&mtdsq_no=XI-B-1&chapter=11&Temp=mtdsg5&clang=_en
  2. https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsIII.aspx?src=IND&mtdsg_no=XI-B-19&chapter=11&Temp=mtdsg3&clang=_en
  3. https://en.wikipedia.org/wiki/International_Driving_Permit
  4. https://www.expatfocus.com/cuba/guide/cuba-driving-licenses
  5. https://edriv.ing/cuba-driving-licence/

Consejos para conducir en Cuba:

Consejos para conducir en Cuba:
  • En Cuba usted debe conducir en su derecha.
  • La edad mínima para conducir es 18 años.
  • El uso del cinturón de seguridad es obligatorio.
  • Si su niño es menor a 2 años, asegúrese de utilizar un sistema de retención adecuado. Está prohibido que los niños menores a 12 años viajen en el asiento delantero.
  • La velocidad máxima permitida en autopistas es 90 km/h, 60 km/h en rutas rurales y 50 km/h en áreas urbanas. Reduzca su velocidad a un tope de 40 km/h en zonas escolares.
  • En Cuba está prohibido beber y conducir. El nivel máximo de alcohol permitido al conducir es de 0 mg por 100 ml.
  • Tenga cuidado con ciclistas que practican en el medio de la carretera.
  • Conducir de noche puede ser difícil debido a la gran cantidad de peatones.
  • Tome en cuenta que, si el vehículo en dirección contraria le hace a usted un cambio de luces, significa que hay un policía de tráfico adelante.
Mira el video de conducir en Cuba
Ecuador

La investigación se realizó por última vez en marzo de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de vuelta a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • Ecuador es una parte contratante de la Convención de Ginebra de 1949, habiendo accedido el 26 de septiembre de 1962 (a). [1]
    • Ecuador firmó la Convención de Viena de 1968 el 8 de noviembre de 1968. [2]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducir Internacional (IDP)

    • Ecuador reconoce los Permisos de Conducir Internacionales (IDP) tanto de 1 año (Convención de 1949) como de 3 años (Convención de 1968). [3]
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si es residente o no residente

    • Para no residentes:
      • Puedes conducir con una licencia de conducir emitida en el extranjero hasta 90 días desde la fecha de tu último vuelo a Ecuador (esto, sin embargo, puede ser hasta 180-360 días dependiendo de las circunstancias del estado de tu visa de turista). [8]
      • Puedes conducir hasta 6 meses usando una licencia de conducir del Reino Unido. [6]
      • Puedes usar tu licencia de conducir de EE. UU. por hasta 90 días. [7]
    • Para residentes:
      • Como titular de una visa de residencia temporal o permanente en Ecuador, puedes conducir legalmente en Ecuador durante 6 meses desde tu ingreso. [4]
      • La licencia de conducir ecuatoriana para extranjeros es válida mientras lo sea tu visa. [5]

Enlaces a fuentes:

  1. https://treaties.un.org/pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-1&chapter=11&clang=_en
  2. https://treaties.un.org/pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-19&chapter=11&clang=_en
  3. https://en.wikipedia.org/wiki/International_Driving_Permit
  4. https://expatsecuador.com/living/drivers-licence/
  5. https://www.mylatamexpat.com/drivers-license-ecuador/
  6. https://www.gov.uk/guidance/living-in-ecuador#driving-in-ecuador
  7. https://travel.state.gov/content/travel/en/international-travel/International-Travel-Country-Information-Pages/Ecuador.html
  8. https://ecuadorvisas.com/articles/ecuador-drivers-license/index.html

Tarjeta SIM de viaje:

Consejos para conducir en Ecuador:

  • En Ecuador usted tendrá que conducir en su derecha.
  • El cinturón de seguridad es obligatorio para todos.
  • El nivel máximo permitido de alcohol al conducir es 70 mg por 100 ml de sangre.
  • La velocidad máxima es 50 km/h en rutas urbanas. De usted exceder este límite de velocidad, podrá ser encarcelado.
  • La velocidad máxima es de 60 km/h al conducir a través de un camino con curvas.
  • Debe tener 25 años de edad para alquilar un auto en Ecuador.
  • Tenga cuidado con los ciclistas que practican en la mitad de la carretera.
  • Evite conducir de noche.
  • No acelere cuando la luz del semáforo cambie a amarillo.
  • Recomendamos no recoger autostopistas, especialmente femeninas.
  • Si usted se ha involucrado en un accidente automovilístico, será arrestado sin importar si es culpable o no. Tome esto en cuenta y maneje a la defensiva.
El Salvador

La investigación se realizó por última vez en febrero de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de vuelta a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • El Salvador es parte de la Convención de Viena sobre Tráfico Vial de 1968. El país accedió a esta convención el 27 de agosto de 2024. [1]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducir Internacional (IDP)

    • El Salvador reconoce los Permisos de Conducir Internacionales (IDP). Como parte de la Convención de Viena de 1968, El Salvador acepta los IDP emitidos bajo esta convención, que son válidos por hasta 3 años.
    • No necesitas un permiso de conducir internacional para conducir o incluso alquilar un coche en El Salvador. La licencia de tu país de origen es suficiente, si está escrita en español o inglés. [4]
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si es residente o no residente

    • Para no residentes:
      • Las licencias de conducir extranjeras son válidas para su uso en El Salvador. Esta validez se extiende hasta 90 días consecutivos desde la entrada al país. Después de 90 días, las personas deben obtener una licencia de conducir salvadoreña para seguir conduciendo legalmente. [2]
      • Puedes conducir con una licencia de conducir de EE. UU. por hasta 30 días. Después de ese tiempo, debes obtener una licencia salvadoreña. [3]
    • Para residentes:
      • La información sobre la duración durante la cual los residentes pueden conducir con una licencia extranjera y un IDP no está explícitamente indicada en las fuentes oficiales disponibles. Se recomienda a los residentes a largo plazo que consulten sobre la obtención de una licencia de conducir local con las autoridades salvadoreñas correspondientes. Debes tener 18 años para conducir en El Salvador. [4]

Enlaces a fuentes:

  1. https://treaties.un.org/pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-19&chapter=11&clang=_en
  2. https://investinelsalvador.gob.sv/automobiles-and-drivers-license/
  3. https://travel.state.gov/content/travel/en/international-travel/International-Travel-Country-Information-Pages/ElSalvador.html
  4. https://everythingelsalvador.com/driving-in-el-salvador/

Tarjeta SIM de viaje:

Consejos para conducir en El Salvador:

  • En El Salvador usted debe conducir en el carril derecho.
  • El nivel máximo permitido de alcohol al conducir es 50 mg por 100 ml de sangre.
  • El cinturón de seguridad es obligatorio para todos los pasajeros del asiento delantero.
  • La edad mínima para conducir es de 18 años y la edad mínima para alquilar un auto es 21 años.
  • La velocidad máxima en carreteras urbanas es 50 km/h, en las áreas rurales es de 90 km/h y lo mismo para las autopistas.
  • El uso de Manos Libres es obligatorio.
  • Según la Ley Salvadoreña, un niño menor a 12 años no puede sentarse en el asiento delantero. Sin embargo, no existe un requisito en particular para el tipo de retención infantil a utilizar. Los padres deben velar por la seguridad de su niño.
  • Evite recoger autostopistas.
  • Evite conducir de noche.
Leer mas
España
Estados Unidos de América
Filipinas
Guatemala

  • Se reconoce la licencia de conducir internacional.
  • Se reconocen tanto el permiso de conducir internacional como el permiso de conducir interamericano.
  • Se recomienda la licencia de conducir internacional.
Consejos para conducir en Guatemala:
  • En Guatemala usted deberá conducir en su derecha.
  • El nivel máximo de alcohol permitido es 80 mg por 100 ml de sangre.
  • El uso del cinturón de seguridad es obligatorio.
  • La velocidad máxima es de 50 km/h en áreas urbanas, 80 km/h en carreteras rurales y 110 km/h en autopistas.
  • La edad mínima para manejar es 18 años y 21 años para rentar un auto.
  • El uso de Manos Libres es obligatorio.
  • Evite conducir de noche.
  • No recoja autostopistas.
  • No existen leyes respecto a la seguridad infantil en la vía. Por esto, usted debe velar por la seguridad de su niño.
  • Tenga cuidado con los reductores de velocidad sin señalizadores.
Leer mas
Guinea Ecuatorial
Honduras

  • No es parte de la convención de 1949; La licencia de conducir internacional es otorgada.
  • Se reconocen tanto el permiso de conducir internacional como el permiso de conducir interamericano.
  • Se recomienda la licencia de conducir internacional.
Tarjeta SIM de viaje Сonsejos para conducir en Honduras:
  • Tanto el conductor como los pasajeros deben abrocharse el cinturón de seguridad.
  • El límite de alcohol en la sangre permitido es de 70 mg por 100 ml de sangre. La velocidad máxima es de 80 km/h en carreteras públicas y 40 km/h en áreas urbanas.
  • La edad mínima para conducir es 18 años.
  • Está prohibido fumar mientras conduce.
  • Está obligado a llevar consigo un triángulo de emergencia vial, un caucho de repuesto y herramientas básicas.
Leer mas
Islas Caimán
México

  • No es parte de la convención de 1949; La licencia de conducir internacional es otorgada.
  • Se reconocen tanto el permiso de conducir internacional como el permiso de conducir interamericano.
  • Se recomienda la licencia de conducir internacional.
Tarjeta SIM de viaje Consejos para conducir en México:
  • En México usted deberá conducir en su derecha.
  • El nivel máximo de alcohol permitido al conducir es 80 mg por 100 ml de sangre.
  • La velocidad máxima en carretera urbana es 30 – 70 km/h, en áreas rurales es 90 km/h y de 100 a 120 km/h en autopistas.
  • Siempre debe abrocharse el cinturón de seguridad.
  • La edad mínima para conducir es 18 años y 23 años para alquilar uno.
  • El uso de Manos Libres es obligatorio.
  • Recomendamos que usted lleve un buen mapa.
  • No existe ley que regule la seguridad infantil vial. Usted deberá velar por la seguridad de los niños en su auto. Si transporta un niño menor a tres años, siéntelo en un asiento orientado hacia atrás en el asiento delantero. No olvide desactivar la bolsa de aire primero. Es aconsejable que los niños mayores se sienten en el asiento trasero. Utilice un cojín infantil y no olvide los cinturones de seguridad.
  • El seguro de terceros es obligatorio.
  • Conducir de noche no es recomendable.
  • No recoja autostopistas.
  • Mientras espera en el semáforo, revise haber “metido” los seguros de su auto y cerrado las ventanas.
Mira el video de conducir en México Leer mas
Nicaragua

  • No es parte de la convención de 1949; La licencia de conducir internacional es otorgada.
  • Se reconocen tanto el permiso de conducir internacional como el permiso de conducir interamericano.
  • Se recomienda la licencia de conducir internacional.
Tarjeta SIM de viaje Consejos para conducir en Nicaragua:
  • Al conducir en Nicaragua, usted deberá ir en su derecha.
  • El cinturón de seguridad es obligatorio.
  • El nivel máximo de alcohol permitido al conducir es 50 mg por 100 ml de sangre.
  • La edad mínima para conducir es 18 años y 25 años para rentar un auto.
  • Los límites de velocidad en Nicaragua son los siguientes: 45 km/h en rutas urbanas, 60 km/h en áreas rurales, 100 km/h en autopistas.
  • Los niños menores a 12 años deben ser transportados en el asiento trasero. Por tanto, utilice un sistema de retención infantil adecuado.
  • No hay peajes en Nicaragua.
  • Esté extremadamente atento en el camino ya que hay muchos animales y peatones descuidados en la carretera.
  • Los reductores de velocidad no tienen señalizadores. Tenga cuidado con esto.
  • En vez de bocinas / cornetas, los Nicaragüeños prefieren utilizar señales de mano.
Leer mas
Panamá

  • No es parte de la convención de 1949; La licencia de conducir internacional es otorgada.
  • Se recomienda la licencia de conducir internacional.
  • Las licencias de conducir nacionales en inglés son válidas por 90 días.
Tarjeta SIM de viaje Consejos para conducir en Panamá:
  • En Panamá, usted debe conducir en el lado derecho de la carretera.
  • El cinturón de seguridad es obligatorio.
  • Conducir ebrio está legalmente prohibido en Panamá. Por tanto, el límite de alcoholemia es 0 mg por 100 ml de sangre. Si usted conduce bajo la influencia del alcohol, se arriesga a ser multado severamente o incluso ser encarcelado.
  • La velocidad máxima en las rutas públicas es 80 km/h y hasta 50 km/h en la carretera urbana.
  • De acuerdo con la ley, no está prohibido utilizar dispositivos de advertencia con cámaras de seguridad.
  • Está prohibido hacer llamadas y enviar textos mientras conduce.
  • Evite manejar de noche.
  • Esté preparado para frecuentes alcabalas policiales.
  • Las condiciones viales en Panamá son pobres. Por tanto, manténgase seguro y al margen de los límites de velocidad.
Leer mas
Paraguay

  • Se reconoce la licencia de conducir internacional.
  • Se reconocen tanto el permiso de conducir internacional como el permiso de conducir interamericano.
  • Se recomienda la licencia de conducir internacional.
Tarjeta SIM de viaje Consejos para conducir en Paraguay:
  • En Paraguay usted debe conducir en su derecha.
  • El cinturón de seguridad es obligatorio.
  • El nivel máximo de alcohol permitido al conducir es 80 mg por 100 ml de sangre.
  • Estos son los siguientes límites de velocidad en Paraguay: 80 km/h en rutas públicas, 50 km/h en carreteras urbanas y 110 km/h en autopistas.
  • La edad mínima para conducir es 18 años y 21 años para alquilar uno.
  • No existen leyes respecto a la seguridad infantil. Los padres deberían cuidar de sus niños y utilizar sistemas de retención y cojines infantiles.
  • Las señales de tráfico son casi inexistentes en Paraguay. Por esto, maneje con cuidado.
  • Paraguay también presenta un déficit de señales de límite de velocidad. La única regla es conducir a la misma velocidad que los vehículos a su alrededor.
Leer mas
Perú

  • Se reconoce la licencia de conducir internacional.
  • Se reconocen tanto el permiso de conducir internacional como el permiso de conducir interamericano.
Tarjeta SIM de viaje Consejos para conducir en Perú:
  • En Perú se conduce en la derecha.
  • El cinturón de seguridad es obligatorio.
  • El nivel máximo permitido de alcohol es 50 mg por 100 ml de sangre.
  • La edad mínima para conducir es 18 años. Si desea alquilar un auto, debe tener al menos 23 años.
  • La velocidad máxima es de 90 km/h en calles públicas, 50 km/h en rutas rurales y 100 km/h en autopistas.
  • No existen leyes respecto a la seguridad infantil vial. Por tanto, vele por la seguridad de su niño. Piense con anticipación de un sistema de retención infantil adecuado.
  • Evite conducir de noche.
  • Hay pocos semáforos en Perú.
  • El uso de Manos Libres es obligado.
Leer mas
Puerto Rico
República Dominicana

La investigación se realizó por última vez en marzo de 2025, y la información está sujeta a cambios con el tiempo. Puede copiar esta información solo si proporciona un enlace de vuelta a esta página.

  1. Participación en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Tráfico Vial de 1949 y/o 1968

    • La República Dominicana firmó la Convención de Ginebra de 1949 el 19 de septiembre de 1949, ratificada el 15 de agosto de 1957. [1]
    • La República Dominicana no es parte de la Convención de Viena sobre Tráfico Vial de 1968. [2]
  2. Reconocimiento del Permiso de Conducir Internacional (IDP)

    • Como signataria de la Convención de Ginebra de 1949, la República Dominicana reconoce los Permisos de Conducir Internacionales (IDP) emitidos bajo esta convención. El período de validez de un IDP reconocido en la República Dominicana es de 1 año, según las reglas de la Convención de 1949. [3]
  3. Duración de la conducción con una licencia extranjera (+ IDP) si es residente o no residente

    • Para no residentes:
      • La licencia de conducir es válida durante la duración de tu estadía legal, es decir, el período de tu tarjeta de turista de 30 días o el término de tu visa. [4]
    • Para residentes:
      • Los residentes extranjeros deben obtener una licencia de conducir dominicana después de establecer su residencia y tener una cédula o tarjeta de identidad. La información sobre el plazo específico para que los nuevos residentes conviertan su licencia extranjera en una local no está claramente indicada en las fuentes oficiales. [5]

Enlaces a fuentes:

  1. https://treaties.un.org/pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-1&chapter=11&clang=_en
  2. https://treaties.un.org/pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XI-B-19&chapter=11&clang=_en
  3. https://en.wikipedia.org/wiki/International_Driving_Permit
  4. https://www.godominicanrepublic.com/travel/fags/
  5. https://www.expat.com/en/guide/central-america/dominican-republic/12436-driving-in-the-dominican-republic.html

Tarjeta SIM de viaje:

Consejos para conducir en la República Dominicana:

  • En la República Dominicana usted deberá conducir al lado derecho del camino.
  • Asegúrese de tener seguro de responsabilidad civil.
  • El uso del cinturón de seguridad es obligatorio.
  • El nivel máximo permitido de alcohol al conducir es 30 mg por 100 ml.
  • La velocidad máxima en rutas públicas es 80 km/h, 40 – 60 km/h en áreas residenciales y 120 km/h en autopistas.
  • Tenga cuidado con conductores descuidados y temerarios si es un turista en la República Dominicana.
  • Evite conducir de noche.
  • No existe ley federal respecto a la seguridad infantil vial en la República Dominicana.
  • Usted podrá rentar un auto si tiene entre 25 a 80 años.
República Saharaui

  • El permiso de conducir internacional no tiene estatus legal.
Consejos de conducción para la República Saharaui:
  • En la República Saharaui conduce por la derecha.
  • A lo largo de la costa hay una autopista que va desde Marruecos hacia Mauritania y más hacia Senegal. El camino está pavimentado. No hay control fronterizo a la entrada de Marruecos. Sin embargo, hay puestos de control cerca de cada asentamiento donde los oficiales detienen a los autos que se dirigen hacia el sur y revisan los documentos.
  • En la República Saharaui, no se le permite beber y conducir.
  • Hay muchos caminos sin pavimentar en el país. Si finalmente decide alquilar un auto, es mejor que elija un vehículo todoterreno.
  • La seguridad vial en la República Saharaui todavía requiere muchas mejoras. Cuidado con las minas terrestres. Esté alerta y no maneje en áreas remotas.
  • Evite conducir fuera de la carretera.
  • Evite conducir de noche.
  • La velocidad máxima permitida en vías urbanas es de 60 km/h.
Sahara Occidental

  • El Sáhara occidental no se adhirió a la convención de Ginebra de 1949.
  • Puede viajar por el Sáhara occidental con su licencia de conducir nacional vigente. No es necesario emitir un permiso de conducir Internacional.
  • El Sáhara occidental es un territorio en disputa en el Norte de África.
Visa para el Sáhara Occidental Reglas de conducción en el Sáhara occidental:
  • En la región se ha adoptado el movimiento a la derecha.
  • Tenga cuidado al viajar por el Sáhara occidental. Aquí se observa un alto nivel de amenaza terrorista. Las carreteras de la región se encuentran en un estado deplorable. En zonas remotas muchas municiones.
  • Si viaja en automóvil, asegúrese de tener un suministro adecuado de combustible, agua potable y otros suministros en caso de avería.
  • Se puede alquilar un coche a partir de los 18 años. Sin embargo, si usted es un conductor joven e inexperto, las compañías de Alquiler pueden cobrar una tarifa diaria adicional y limitar los tipos de vehículos que se pueden alquilar.
  • Para alquilar un automóvil en el Sáhara occidental, se requiere una licencia de conducir nacional válida y una tarjeta de crédito nominativa.
  • En el Sáhara occidental, es posible conducir con derechos estadounidenses, pero siempre que no estén vencidos. Pero en cualquier caso, emitir un permiso de conducir Internacional no será superfluo.
  • Los límites de velocidad varían de 60 km/h a 120 km/h en El Aaiún-Saguía el-Hamra. ¡Siga estrictamente estas instrucciones! En lugares densamente poblados, la velocidad máxima suele ser de 60 km/h, a menos que se indique lo contrario.
  • ¡No olvides abrocharte el cinturón!
  • La presencia de auriculares inalámbricos es obligatorio.
  • El nivel máximo permitido de alcohol en la sangre es de 20 mg por 100 ml de sangre.
  • Se permite encender el semáforo en rojo.
San Martín

  • Se reconoce la licencia de conducir internacional.
Visa para San Martín Consejos de conducción para San Martín:
  • En San Martín se respetan las leyes francesas, por lo tanto, se conduce a la derecha.
  • Las señales y las normas de tráfico se ven bastante mal, por lo tanto, a veces puede ser muy difícil encontrar la dirección necesaria.
  • Las carreteras en San Martín son estrechas y ventosas. Por eso le recomendamos que tenga cautela al volante.
  • El adelantamiento está en el lado izquierdo de la carretera.
  • ¡Siempre abróchese el cinturón!
  • Los niños menores de 12 años no pueden sentarse en el asiento delantero. Para transportar niños menores de 4 años, use sistemas de retención que correspondan a la altura y el peso de un niño.
  • El límite máximo de consumo de bebida en Saint Martin es de 50 mg por cada 100 ml de sangre.
  • El uso de manos libres es una necesidad. De lo contrario, puede ser multado con 730 €.
  • Cuidado con el ganado en zonas remotas de la isla. El cruce de ganado puede provocar accidentes automovilísticos.
  • De acuerdo con las normas y regulaciones de tráfico locales, un conductor debe ceder el paso a las vacas.
  • En clima lluvioso, las carreteras se vuelven resbaladizas. Esté extremadamente alerta y apéguese a los límites de velocidad dados.
  • Tenga cuidado al estacionar en Philipsburg (la capital) y en los aeropuertos. Los camiones de remolque operan bastante a menudo. Para recuperar su vehículo, tendrá que pagar mucho dinero.
  • Los conductores locales tienden a tocar la bocina el uno al otro en la carretera. Así es como se saludan.
  • La velocidad máxima en carreteras abiertas es de 100 km/h, y de 50 km/h en áreas edificadas.
  • Las estaciones de servicio no aceptan tarjetas de crédito. Por lo tanto, no olvide llevar algo de efectivo con usted.
Uruguay

  • Solo se reconoce el Permiso de conducir Interamericano.
Tarjeta SIM de viaje Consejos para conducir en Uruguay:
  • Conducir en Uruguay es conducir en su derecha.
  • El cinturón de seguridad es obligatorio.
  • La edad mínima para conducir es 18 años y 23 años para alquilar un auto.
  • El nivel de alcohol máximo permitido es solo 30 mg por 100 ml de sangre.
  • Las velocidades máximas son 90 – 110 km/h en carreteras públicas y autopistas, y 50 km/h en calles urbanas.
  • Según la ley uruguaya, los niños menores a 12 años no pueden sentarse en el asiento delantero. No existen regulaciones en relación al uso de retenciones de niño.
  • Tome en cuenta que estará obligado a conducir con luces de cruce sin importar si es de día o de noche.
  • Conduzca con ambas manos en el volante.
Leer mas
Venezuela

  • Se reconoce la licencia de conducir internacional.
  • Se reconocen tanto el permiso de conducir internacional como el permiso de conducir interamericano.
Tarjeta SIM de viaje Consejos para conducir en Venezuela:
  • Venezuela es un país donde se conduce en su derecha.
  • El cinturón de seguridad es obligatorio.
  • El nivel de alcoholemia máximo es de 80 mg por 100 ml de sangre.
  • La velocidad máxima en carreteras públicas es 80 km/h, en la ciudad 60 km/h y 120 km/h en autopistas.
  • Para conducir un auto, usted debe tener al menos 18 años, y 21 – 23 años para rentar uno.
  • Venezuela no posee ley respecto a la seguridad infantil en el camino. Por tanto, usted debe velar por la seguridad de sus niños.
  • Antes de ir a Venezuela, guarde en su auto un triángulo de advertencia y un bloque de ruedas.
  • No existen peajes en Venezuela.
  • Considere que, de darle paso a los peatones, podría ocasionar un accidente automovilístico o causar un conflicto entre conductores.
  • La policía venezolana puede pedirle que se detenga y preguntarle el serial del chasis. Por tanto, esté preparado para ello.
Leer mas

Ponemos a su disposición servicios de traducción de licencia de conducir (DLT) de ruso a 70 idiomas, incluyendo español a:

  • afrikáans
  • albanés
  • alemán
  • amhárico
  • arábe
  • armenio
  • azerí
  • bengalí
  • bielorruso
  • birmano
  • bosnio
  • búlgaro
  • camboyano
  • catalán
  • checo
  • chino
  • cingalés
  • coreano
  • croata
  • danés
  • eslovaco
  • esloveno
  • español
  • estonio
  • filipino
  • finés
  • francés
  • georgiano
  • griego
  • hebreo
  • hindi
  • holandés
  • húngaro
  • indonesio
  • inglés
  • irlandés
  • islandés
  • italiano
  • japonés
  • javanés
  • kazajo
  • kirguís
  • lao
  • letón
  • lituano
  • macedonio
  • malayo
  • maltés
  • mongol
  • nepalí
  • noruego
  • panyabí
  • pastún
  • persa
  • polaco
  • portugués
  • rumano
  • ruso
  • serbio
  • suajili
  • sueco
  • tailandés
  • tamil
  • tayiko
  • turco
  • turcomano
  • ucraniano
  • urdu
  • uzbeko
  • vietnamita

Con el DLT podrá superar cualquier barrera de lenguaje y conducir fácilmente en todo el mundo. No importa qué país extranjero visite, ya que es posible alquilar un vehículo en todo el mundo con el Documento de Conducir Internacional (IDD). Si usted es detenido mientras conduce, debe mostrar su licencia de conducir internacional (IDL) y su licencia de conducir nacional. También recibirá un folleto de traducción, el cual puede mostrar si es necesario.

Si desea obtener el Permiso de Conducir Internacional (IDP por sus siglas en inglés para: International Driving Permit), es necesario llenar un formulario sencillo y completar la pedidos en línea. Tan solo debe ingresar algunos datos personales: su una fotografía de su permiso de conducir nacional, sus datos personales, su dirección y una foto suya.

Tenemos un buen precio, por lo que viajar con comodidad y sin problemas para alquilar un vehículo o llevar uno no le costará una fortuna.

¡Obtenga una traducción de su licencia de conducir de ruso a español ahora!

Suscribirse y obtener instrucciones detalladas acerca de la obtención y el uso de la Licencia de Conducir Internacional, así como consejos para los conductores en el extranjero