1. Inicio
  2.  / 
  3. Blog
  4.  / 
  5. Procedimientos de pruebas de alcohol y drogas en distintos países
Procedimientos de pruebas de alcohol y drogas en distintos países

Procedimientos de pruebas de alcohol y drogas en distintos países

Conducir bajo la influencia (DUI) de alcohol o drogas está estrictamente regulado en todo el mundo. Sin embargo, los métodos para las pruebas y los límites permitidos de alcohol varían considerablemente según cada país. Aquí tienes una guía completa sobre los procedimientos de pruebas de alcohol y los límites permitidos en diferentes partes del mundo.

Cómo la policía realiza pruebas de alcohol y sobriedad

Pruebas de alcoholímetro

En la mayoría de países europeos, los conductores deben realizar una prueba de alcoholímetro si la policía de tránsito lo solicita. Los resultados de estas pruebas suelen usarse como evidencia para imponer sanciones.

Pruebas de sobriedad en campo

En países como Australia, Canadá, México y Estados Unidos, los oficiales de policía a menudo piden a los conductores sospechosos de intoxicación que realicen pruebas físicas de sobriedad, que incluyen:

  • Caminar en línea recta sin tambalearse.
  • Sentarse y levantarse varias veces sin perder el equilibrio.
  • Tocar la punta de la nariz con los ojos cerrados.

Si la sospecha continúa, los oficiales pueden solicitar un examen médico obligatorio.

Límites permitidos de alcohol por país

Países con tolerancia cero (“Ley seca”)

Los siguientes países mantienen una estricta política de tolerancia cero al alcohol para los conductores:

  • Azerbaiyán
  • Armenia
  • Baréin
  • Hungría
  • Indonesia
  • Jordania
  • Italia
  • Kazajistán
  • Catar
  • Cuba
  • Malí
  • Maldivas
  • Marruecos
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Omán
  • Panamá
  • Rusia
  • Rumania
  • Arabia Saudita
  • Eslovaquia
  • Tayikistán
  • Túnez
  • Uzbekistán
  • Ucrania
  • República Checa
  • Japón

Países con límites específicos de alcohol

Límite de 0.1 ‰:

  • Albania, Argelia, Guyana, Palaos.

Límite de 0.2 ‰:

  • China, Mongolia, Noruega, Polonia, Suecia, Estonia.

Límite de 0.3 ‰:

  • Bielorrusia, Georgia, India, Moldavia, Turkmenistán, Uruguay.

Límite de 0.4 ‰:

  • Lituania, Jamaica.

Límite de 0.5 ‰:
La mayoría de los países europeos y otros países, incluyendo:

  • Australia
  • Austria
  • Argentina
  • Bélgica
  • Bulgaria
  • Bosnia y Herzegovina
  • Chile
  • Dinamarca
  • Egipto
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania (cero para conductores menores de 21 años o con menos de 2 años de experiencia)
  • Grecia
  • Chipre
  • Kirguistán
  • Letonia
  • Mauricio
  • Macedonia
  • Malasia
  • Micronesia
  • Mónaco
  • Países Bajos
  • Perú
  • Portugal
  • Serbia
  • Tailandia
  • Turquía
  • Filipinas
  • Croacia
  • Montenegro
  • Suiza
  • Sudáfrica
  • Corea del Sur

Límite de 0.7 ‰:

  • Bolivia, Ecuador.

Límite de 0.8 ‰:

  • Bahamas, Reino Unido, Canadá, Kenia, Liechtenstein, Luxemburgo, México, Nicaragua, Nueva Zelanda, Puerto Rico, San Marino, Seychelles, Singapur, EE.UU. (varía por estado, generalmente 0.8 ‰), Sri Lanka.

Límite de 1.0 ‰:

  • Burundi, Islas Caimán, Lesoto.

Países sin límites especificados

  • Bután, Vanuatu, Gabón, República Dominicana, Kiribati, Comoras, Congo, Togo.

Sanciones por conducir bajo la influencia en distintos países

Las sanciones varían considerablemente y pueden incluir:

  • Rumania: Multas y suspensión de licencia hasta 0.8 ‰; prisión por encima de 0.8 ‰.
  • Alemania: Multa de €500 y suspensión por un mes con niveles de alcohol hasta 1.1 ‰; revocación por un año si es mayor.
  • Japón: Multa mínima de $8,700 más $3,000 adicionales por cada pasajero adulto.
  • EE.UU.: Las sanciones varían según el estado, generalmente una multa de $1,000 por primera infracción; accidentes graves pueden llevar a prisión prolongada o incluso pena de muerte en estados como Ohio.
  • China: Penalidades severas incluyendo posibilidad de ejecución por accidentes graves bajo intoxicación.

Notas importantes

  • Siempre verifica los límites actuales antes de conducir en el extranjero, ya que pueden cambiar.
  • Los equipos para pruebas de alcohol pueden mostrar errores hasta de 0.2 ‰, margen aceptado en algunas jurisdicciones.
  • En casi todos los estados de EE.UU., está prohibido tener botellas abiertas de alcohol dentro del vehículo.

Recomendaciones para conductores internacionales

La política más segura cuando conduces internacionalmente:

  • Evita completamente consumir alcohol antes de conducir.
  • Lleva siempre contigo tu permiso internacional de conducir (PID) para facilitar la comunicación y el control por parte de las autoridades locales.

¡Conduce con seguridad, mantente informado y sé responsable al manejar en el extranjero!

Solicitar
Por favor, escriba su correo electrónico en el siguiente campo y haga clic en "Suscribirse"
Suscribirse y obtener instrucciones detalladas acerca de la obtención y el uso de la Licencia de Conducir Internacional, así como consejos para los conductores en el extranjero