En diciembre de 2011, un hombre sueco sobrevivió a una experiencia increíble cuando su automóvil quedó atrapado en la nieve profunda. Armado únicamente con un saco de dormir, un frasco de crema rica en aceite y varias latas de limonada, resistió dos meses en temperaturas bajo cero comiendo nieve para hidratarse. Su vehículo, aunque enterrado, proporcionó refugio crucial que le impidió morir congelado. Los rescatistas finalmente lo encontraron débil pero vivo, un testimonio de la preparación adecuada para emergencias invernales.
Sin embargo, no todas las personas que enfrentan emergencias de viajes invernales tienen tanta suerte. Ya sea que estés planeando viajes por carretera en invierno o puedas encontrarte con condiciones inesperadas de tormenta de nieve, seguir estas pautas esenciales de seguridad en la conducción invernal podría salvarte la vida.
Preparación para Viajes de Invierno: Pasos Esenciales de Planificación
Antes de emprender cualquier viaje invernal, evalúa cuidadosamente los riesgos y beneficios. Solo viaja durante condiciones climáticas severas en emergencias genuinas.
Combustible y Suministros de Energía:
- Llena completamente tu tanque de gasolina antes de partir
- Lleva un contenedor adicional de combustible de 20 litros
- Almacena 5-6 litros adicionales de combustible dentro de la cabina de tu vehículo
- Empaca baterías de repuesto para dispositivos esenciales
- Trae cargadores para linternas, teléfonos móviles y dispositivos GPS
Ropa de Invierno y Artículos de Comodidad:
- Ropa en capas diseñada para temperaturas extremas
- Chaqueta aislante de plumón o abrigo de invierno pesado
- Botas de invierno impermeables con buena tracción
- Guantes cálidos y mitones adicionales
- Saco de dormir clasificado para temperaturas frías (uno por pasajero)
- Mantas cálidas y almohadas para cada viajero
Suministros de Emergencia de Comida y Agua:
Calcula las necesidades de comida para tu tiempo de viaje planificado más 3 días adicionales. Los artículos esenciales incluyen:
- Carne enlatada y otros alimentos enlatados no perecederos
- Salchichas ahumadas sin cocinar (larga vida útil)
- 5-10 litros de agua potable
- Fideos instantáneos y barras energéticas
- Bolsitas de té, chocolate caliente y café
- Cuchillo afilado para preparación de alimentos
- Toallitas húmedas y toallas de papel
- Fósforos impermeables y encendedor
- Tetera portátil y tabletas de calor
- Estufa de campamento o cocina de gas portátil (preferida)
Equipo Médico y de Seguridad:
- Botiquín de primeros auxilios completo
- Medicamentos personales para cada pasajero
- Tienda o cubierta para auto de color brillante para visibilidad
- Hacha pequeña o hachuela
- Sierra plegable
- Pala compacta (se recomienda pala de zapador estilo militar)
- Cuerda de remolque fuerte
- Cuerda de seguridad de color brillante para atarse
Supervivencia en Tormenta de Nieve: Procedimientos Críticos de Seguridad
Cuando quedes atrapado en clima severo con tu vehículo cubierto de nieve, sigue estos pasos que pueden salvarte la vida:
Protección Inmediata del Vehículo:
- Posiciona tu auto con la parte delantera mirando en dirección opuesta al viento
- Despliega tu tienda o cubierta de color brillante en el lado del conductor
- Asegura los extremos de la tienda correctamente pero asegúrate de que el tubo de escape permanezca descubierto
- Cubre las ventanas con material de la tienda para reducir la pérdida de calor
Comunicación de Emergencia:
- Contacta los servicios de emergencia inmediatamente y proporciona tu ubicación
- Verifica la señal del teléfono celular periódicamente si el contacto inicial falla
- Mantente calmado incluso si no puedes establecer comunicación
- Conserva la batería del teléfono para uso de emergencia
Tareas de Mantenimiento Regular:
- Sal del vehículo periódicamente para limpiar la nieve del tubo de escape
- Retira la acumulación de nieve alrededor de las llantas
- Excava la acumulación de nieve debajo del vehículo
- Siempre asegura la cuerda de seguridad entre tú y el auto cuando salgas del vehículo
- Intenta mover el vehículo ligeramente para prevenir que las ruedas se congelen

Manejo del Motor y Calefacción:
- Evita dormir con el motor encendido para prevenir envenenamiento por monóxido de carbono
- En temperaturas por debajo de -30°C (-22°F), mantén el motor encendido ya que podría no arrancar nuevamente
- Prioriza evitar la exposición al monóxido de carbono sobre conservar combustible
- Usa la estufa de campamento portátil bajo la extensión de la tienda cuando sea posible
- Solo usa la cocina de gas dentro del vehículo como último recurso absoluto debido al riesgo de incendio
Hidratación y Calor:
- Bebe bebidas calientes regularmente (té, café, chocolate caliente)
- Mantente hidratado pero evita el alcohol que puede empeorar la hipotermia
- Mantente en movimiento dentro del vehículo para mantener la circulación
- Si sales del vehículo, ten cuidado con los peligros potenciales de la vida silvestre
Procedimientos de Recuperación y Rescate Post-Tormenta de Nieve
La mayoría de las tormentas de nieve duran menos de 24 horas. Una vez que las condiciones mejoren, toma estos pasos para aumentar las posibilidades de rescate:
Recuperación del Vehículo:
- Comienza a excavar tu vehículo sin esperar a los equipos de rescate
- Limpia la nieve debajo del auto primero para prevenir que se hunda
- Libera las ruedas al final para mantener la estabilidad del vehículo
- Mantén la tienda brillante en el vehículo para máxima visibilidad
Señalización para Rescate:
- Crea una fogata de señales usando materiales disponibles:
- En áreas abiertas: reúne hierba seca y vegetación
- En áreas boscosas: recolecta ramaje y ramas secas
- Usa tabletas de calor y pequeñas cantidades de gasolina como iniciadores de fuego
- Después del anochecer, usa linterna en modo intermitente para atraer atención
- Crea señales visibles que indiquen que alguien necesita ayuda
Recordatorio Importante de Seguridad: Tus posibilidades de rescate son significativamente mayores si permaneces con tu vehículo en lugar de intentar caminar en busca de ayuda en condiciones invernales severas.

Los viajes de invierno pueden presentar desafíos inesperados, pero una preparación adecuada aumenta dramáticamente tus posibilidades de supervivencia. Estos consejos de seguridad para conducir en invierno podrían significar la diferencia entre una molestia menor y una emergencia que amenace la vida. Recuerda verificar los pronósticos del tiempo, informar a otros sobre tus planes de viaje, y siempre llevar tu Permiso Internacional de Conducir cuando viajes al extranjero. ¡Mantente seguro y preparado!

Publicado Noviembre 10, 2017 • 7m para leer