Arabia Saudí es una tierra de historia antigua, impresionantes paisajes desérticos y una fascinante mezcla de cultura moderna y tradicional. El Reino, que alberga las dos ciudades más sagradas del Islam, numerosos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO e impresionantes maravillas naturales, se está convirtiendo rápidamente en uno de los principales destinos turísticos, gracias a su iniciativa turística Visión 2030.
Las mejores ciudades para visitar
Riad
Riad, una metrópolis dinámica, combina arquitectura moderna, rica historia y patrimonio cultural, lo que la convierte en un destino imperdible.
La Kingdom Centre Tower, un rascacielos icónico, cuenta con una plataforma de observación en forma de puente aéreo que ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. Los amantes de la historia pueden explorar la fortaleza de Masmak, un sitio clave en la unificación de Arabia Saudí, donde los visitantes pueden aprender sobre las primeras luchas y victorias del país. Justo a las afueras de Riad, Diriyah (distrito de At-Turaif), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el lugar de nacimiento del estado saudí, con palacios de adobe, callejuelas históricas y exposiciones culturales.

Yeda
Jeddah, una vibrante ciudad costera, es conocida por su diversidad cultural, su encanto histórico y su pintoresco paseo marítimo.
El corazón de la ciudad se encuentra en Al-Balad (la antigua Jeddah), un distrito histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO repleto de edificios centenarios de piedra coralina, bulliciosos zocos y balcones de madera tradicionales (Roshan). A lo largo del paseo marítimo, la Corniche de Jeddah se extiende por kilómetros y ofrece impresionantes vistas del Mar Rojo, parques e instalaciones de arte moderno. Un hito clave es la fuente del Rey Fahd, la fuente más alta del mundo, que arroja agua a más de 300 metros hacia el cielo.

la meca
Como centro espiritual del Islam, La Meca tiene una importancia sin igual, ya que atrae a millones de peregrinos musulmanes cada año para el Hayy y la Umrah. Esta ciudad sagrada es un lugar de profunda fe, historia y una arquitectura impresionante.
En el corazón de La Meca se encuentra Al-Masjid al-Haram, la Gran Mezquita, que alberga la Kaaba, el lugar más venerado del Islam. Peregrinos de todo el mundo se reúnen aquí para realizar el tawaf (circunvalación) alrededor de la Kaaba, una experiencia profundamente espiritual. La mezquita también contiene el Maqam Ibrahim, el pozo de Zamzam y amplias áreas de oración con capacidad para millones de fieles.
Con vistas a la Gran Mezquita, las torres Abraj Al Bait son una maravilla arquitectónica que cuenta con una de las torres de reloj más altas del mundo.

Medina
Como la segunda ciudad más sagrada del Islam, Medina tiene un inmenso significado religioso e histórico, ya que sirve como un lugar de paz, devoción y peregrinación para los musulmanes de todo el mundo.
En su centro se encuentra Al-Masjid an-Nabawi, la Mezquita del Profeta, establecida por el propio Profeta Muhammad. Esta enorme e impresionante mezquita alberga la Cúpula Verde, bajo la cual se encuentra la tumba del profeta Mahoma, junto con las tumbas de los califas Abu Bakr y Umar. Peregrinos de todo el mundo la visitan para orar, buscar bendiciones y reflexionar en este espacio sagrado.
Otro hito clave es la mezquita de Quba, ubicada en las afueras de Medina. Como la primera mezquita construida en el Islam, ocupa un lugar especial en la historia islámica. El propio Profeta Muhammad participó en su construcción, y se cree que rezar aquí conlleva la recompensa de realizar la Umrah.

Dammam
Situada a lo largo del Golfo Pérsico, Dammam es una vibrante ciudad costera conocida por sus impresionantes playas, atracciones modernas y una economía próspera.
Uno de los puntos destacados de la ciudad es la Corniche de Dammam, un hermoso paseo marítimo repleto de parques, restaurantes y áreas recreativas, que ofrece a los visitantes impresionantes vistas al mar y un lugar perfecto para pasear por la noche. Para los amantes de la playa, Half Moon Bay es un destino imperdible.

Abha
Ubicado en las montañas de Asir, Abha es un refugio fresco y pintoresco conocido por su rico patrimonio cultural, sus exuberantes paisajes y su agradable clima durante todo el año. La ciudad es una escapada favorita para quienes buscan historia, aventuras y una naturaleza impresionante.
Rijal Almaa, uno de los sitios históricos más impresionantes de Arabia Saudí, es un pueblo centenario con casas de piedra de varios pisos, con intrincados balcones de madera y coloridos marcos de ventanas. Este asentamiento bien conservado, que alguna vez fue una parada clave en las antiguas rutas comerciales, ahora alberga un museo del patrimonio que exhibe artefactos tradicionales, artesanías locales y manuscritos históricos. Caminar por el pueblo es como retroceder en el tiempo, ya que ofrece una visión única de las tradiciones arquitectónicas y culturales de Asir.
Con una superficie de más de 1600 kilómetros cuadrados, el Parque Nacional Asir es una de las reservas naturales más diversas de Arabia Saudí, con montañas boscosas, valles profundos y mesetas ricas en vida silvestre. El parque es un paraíso para los excursionistas y aventureros, con senderos panorámicos que conducen a impresionantes miradores, como el Jebel Sawda, el pico más alto de Arabia Saudí con 3.133 metros.

AlUla
AlUla es una impresionante región desértica en el noroeste de Arabia Saudí, conocida por su historia antigua, sus impresionantes formaciones rocosas y su rico patrimonio cultural. AlUla, que alguna vez fue una parada importante en la ruta comercial del incienso, ahora es un museo viviente que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar maravillas arqueológicas y asombrosos paisajes naturales.
Uno de sus sitios más famosos es Madain Saleh (Hegra), el primer sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Arabia Saudí. Este sitio, que alguna vez formó parte del reino nabateo, cuenta con más de 100 tumbas intrincadamente talladas, de estilo similar al de Petra en Jordania, pero con un ambiente más aislado y místico. Las tumbas, que datan del siglo I d.C., muestran una increíble arquitectura excavada en la roca e inscripciones que cuentan historias de la antigua civilización que alguna vez prosperó aquí.
Otro hito impresionante es la Roca Elefante, una enorme formación natural de arenisca con forma de elefante erguido en el desierto abierto. Esta maravilla geológica, que es mejor visitarla al atardecer o bajo el cielo nocturno estrellado, está rodeada de campamentos en el desierto, complejos turísticos de lujo y eventos culturales, lo que la convierte en un destino popular para la relajación y la aventura.

Las mejores maravillas naturales
El fin del mundo (Jebel Fihrayn)
El borde del mundo (Jebel Fihrayn), que se eleva dramáticamente desde las llanuras desérticas cercanas a Riad, es uno de los monumentos naturales más impresionantes de Arabia Saudí. Esta imponente escarpa de piedra caliza ofrece impresionantes vistas panorámicas del desierto infinito, haciendo que los visitantes se sientan como si estuvieran en el borde de la tierra.
Formados hace millones de años cuando la región estaba cubierta por un antiguo mar, los acantilados son ahora un paraíso para los excursionistas, con senderos escarpados que conducen a impresionantes miradores. El vasto desierto que se encuentra debajo está salpicado de antiguas rutas para caravanas y, en los días despejados, los visitantes pueden ver a lo largo de kilómetros el árido paisaje. La puesta de sol es el momento más mágico para visitarlo, ya que la luz dorada ilumina los espectaculares acantilados, creando una experiencia surrealista e inolvidable.

Cráter Al Wahbah
Ubicado en el desierto occidental de Arabia Saudí, el cráter Al Wahbah es una impresionante maravilla natural, formada por la actividad volcánica hace miles de años. Este enorme cráter, de aproximadamente 2,5 kilómetros de ancho y 250 metros de profundidad, es una de las formaciones geológicas más singulares del país.
En la base del cráter se encuentra un salar blanco reluciente, que contrasta maravillosamente con los escarpados campos de lava negra que lo rodean.

Islas Farasan
Ubicadas frente a la costa suroeste de Arabia Saudita, las islas Farasan son un archipiélago virgen conocido por sus playas vírgenes, su rica vida marina y su importancia histórica. Esta reserva marina protegida alberga arrecifes de coral, diversas especies de peces y gacelas árabes en peligro de extinción, lo que la convierte en un destino perfecto para el buceo, el esnórquel y el ecoturismo.
Las islas también están llenas de historia, con restos de antiguas rutas comerciales, estructuras de la era otomana y antiguas casas de piedra coralina que cuentan la historia de su pasado como parada clave para los comerciantes.

Oasis de Al Ahsa
Reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Oasis de Al Ahsa es el oasis más grande del mundo, con más de 2,5 millones de palmeras datileras, manantiales centenarios y un rico patrimonio cultural. Ubicado en el este de Arabia Saudí, este exuberante paraíso contrasta maravillosamente con el desierto circundante y ofrece a los visitantes una combinación única de naturaleza, historia y tradición.
El oasis alberga manantiales naturales, como Ain Najm, Al-Jawhariah y Um Sab’ah, que han proporcionado agua a los asentamientos durante miles de años. Entre sus tesoros históricos se encuentra el zoco de Qaisariya, uno de los mercados más antiguos de Arabia Saudí, donde los visitantes pueden explorar artesanías tradicionales, especias y exquisiteces locales.

Montañas Asir
Las montañas Asir, ubicadas en el suroeste de Arabia Saudí, ofrecen un refrescante contraste con los paisajes desérticos del país, con temperaturas frescas, picos cubiertos de niebla y valles verdes vibrantes. Conocidas por su impresionante belleza natural y su rico patrimonio cultural, estas montañas ofrecen un refugio ideal para los amantes de la naturaleza, los amantes de la aventura y aquellos que desean explorar la diversa geografía de Arabia Saudí.
La región alberga el Parque Nacional Asir, una vasta área protegida con densos bosques de enebros, espectaculares escarpes y una fauna diversa, que incluye babuinos y especies raras de aves. Lo más destacado de la zona es el Jebel Sawda, el pico más alto de Arabia Saudí con 3.133 metros, que ofrece impresionantes vistas panorámicas y un clima fresco durante todo el año.

Jebel Qarah
Ubicado en el oasis de Al Ahsa, Jebel Qarah es una impresionante maravilla geológica conocida por sus formaciones de piedra caliza únicas, sus estrechos cañones y su extenso sistema de cuevas. Durante miles de años, la erosión eólica e hídrica ha esculpido la roca hasta convertirla en imponentes acantilados, intrincados pasadizos y cuevas frías y sombreadas, lo que la convierte en un destino fascinante tanto para exploradores como para fotógrafos.
Uno de los aspectos más destacados de Jebel Qarah es el sistema de cuevas, donde la ventilación natural mantiene frescos los interiores incluso durante los meses de verano. Las cuevas son de fácil acceso, lo que permite a los visitantes pasear por sinuosos túneles y cámaras ocultas, cada una de las cuales revela impresionantes texturas y formaciones rocosas.

Joyas ocultas de Arabia Saudí
Madain Saleh (Negra)
Madain Saleh alberga más de 100 tumbas excavadas en la roca, cada una adornada con intrincados grabados e inscripciones que brindan información sobre la civilización nabatea, que floreció aquí hace más de 2000 años. Entre las tumbas más famosas se encuentra Qasr al-Farid (El castillo solitario), una enorme tumba independiente excavada en una sola roca. Los visitantes pueden explorar estos antiguos cementerios, aprender sobre las impresionantes habilidades de ingeniería de los nabateos y maravillarse al ver cómo las tumbas se combinan a la perfección con el paisaje desértico circundante.
Más allá de las tumbas, AlUla ofrece formaciones rocosas de otro mundo, como Elephant Rock, una estructura natural de arenisca con forma de elefante, que se aprecia mejor al atardecer.

Rijal Alma
Ubicado en las montañas de Asir, Rijal Almaa es un impresionante pueblo patrimonial conocido por sus casas de piedra de varios pisos adornadas con coloridas ventanas de madera. Este pueblo bien conservado, que alguna vez fue una parada importante en las antiguas rutas comerciales que unían Arabia, Yemen y el Levante, muestra el patrimonio arquitectónico y cultural único del sur de Arabia Saudí.
El Museo Rijal Almaa, ubicado en uno de los edificios tradicionales de piedra, ofrece una visión fascinante de la historia, la vestimenta tradicional, las armas, los manuscritos y los artefactos de la vida cotidiana de la región.

Najrán
Enclavada en el sur de Arabia Saudí, Najran es una ciudad rica en historia, patrimonio cultural y arquitectura única, que ofrece una fascinante combinación de ruinas antiguas, fuertes tradicionales de adobe y exuberantes oasis. Con una historia que se remonta a miles de años, Najran fue una vez una parada clave en la antigua ruta comercial del incienso y el hogar de varias civilizaciones, que dejaron notables tesoros arqueológicos.
Uno de los monumentos más llamativos de la ciudad es el fuerte de Najran, una fortaleza de adobe bellamente conservada que ofrece vistas panorámicas de los palmerales y las montañas de los alrededores. Los visitantes pueden explorar sus torres, patios e interiores tradicionales, que ofrecen una visión del estilo arquitectónico de la región.
Najran también alberga sitios arqueológicos preislámicos, como Al-Ukhdood, un antiguo asentamiento que se cree que data de hace más de 2000 años. Este sitio contiene grabados en piedra, inscripciones y ruinas que cuentan la historia de una civilización que alguna vez fue próspera, y ofrecen una visión de las profundas raíces históricas de la región.
Ubicada en el sur de Arabia Saudí, Najran es una ciudad rica en historia, patrimonio cultural y arquitectura única, que ofrece una fascinante combinación de ruinas antiguas, fuertes tradicionales de adobe y exuberantes oasis. Con una historia que se remonta a miles de años, Najran fue una vez una parada clave en la antigua ruta comercial del incienso y el hogar de varias civilizaciones, que dejaron notables tesoros arqueológicos.
Uno de los monumentos más llamativos de la ciudad es el fuerte de Najran, una fortaleza de adobe bellamente conservada que ofrece vistas panorámicas de los palmerales y las montañas de los alrededores. Los visitantes pueden explorar sus torres, patios e interiores tradicionales, que ofrecen una visión del estilo arquitectónico de la región.
Najran también alberga sitios arqueológicos preislámicos, como Al-Ukhdood, un antiguo asentamiento que se cree que data de hace más de 2000 años.

Pueblo de Dhee Ayn
Situada en lo alto de una colina rocosa en la región de Al-Baha, la aldea de Dhee Ayn es uno de los sitios patrimoniales más impresionantes de Arabia Saudí, conocida por sus edificios de piedra blanca que brillan como el mármol contra las montañas circundantes. Este pueblo de 400 años de antigüedad contrasta notablemente con la exuberante vegetación de los valles cercanos y ofrece una visión de la arquitectura árabe tradicional y la vida rural.
El pueblo está formado por casas de piedra de varios pisos, construidas con piedra caliza de origen local, con techos planos y ventanas pequeñas diseñadas para soportar el clima de la región. Dhee Ayn goza de una ubicación estratégica con vistas a las rutas comerciales y está rodeada de manantiales naturales de agua dulce, que han sustentado a sus habitantes durante siglos.

Arte rupestre de Jubbah
Situado en el norte de Arabia Saudí, cerca de Ha’il, el arte rupestre de Jubbah es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la Península Arábiga, con miles de petroglifos antiguos e inscripciones que datan de hace más de 10 000 años.
Tallados en los acantilados de arenisca del desierto de Nafud, estos grabados prehistóricos representan escenas de la vida cotidiana, la caza y animales como camellos, cabras monteses y leones, y ofrecen una visión de la vida de las primeras civilizaciones árabes. Se cree que el sitio estuvo alguna vez cerca de un antiguo lago, lo que atrajo a asentamientos humanos cuyas historias ahora están grabadas en la roca.

Los mejores lugares de interés cultural e histórico
Diriyah (distrito de At-Turaif)
Ubicada en las afueras de Riad, Diriyah es uno de los sitios de mayor importancia histórica de Arabia Saudí, conocido como el lugar de nacimiento del primer estado saudí. Este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO alberga el distrito de At-Turaif, una impresionante ciudad de adobe que alguna vez sirvió como centro político y cultural de la dinastía Al Saud en el siglo XVIII.
Al caminar por At-Turaif, los visitantes pueden explorar callejones estrechos, grandes palacios y fortalezas históricas, incluido el Palacio de Salwa, la antigua residencia real. La arquitectura tradicional de Najdi del distrito, caracterizada por estructuras de adobe y elementos decorativos, refleja el rico patrimonio de la región. Diriyah también cuenta con museos, exposiciones culturales y actuaciones en vivo, que ofrecen una visión de los primeros días del reino saudí.

Fortaleza de Masmak
Situada en el corazón de Riad, la fortaleza de Masmak es uno de los hitos históricos más importantes de Arabia Saudí y desempeña un papel crucial en la unificación del reino. Construida a mediados del siglo XIX, esta imponente fortaleza de adobe fue el lugar donde el rey Abdulaziz Al Saud recapturó Riad en 1902, marcando el inicio de su campaña para unir la Península Arábiga.
La fortaleza cuenta con gruesos muros defensivos, torres de vigilancia y una gran puerta de madera, que aún conserva las marcas de la famosa batalla. En el interior, los visitantes pueden explorar exhibiciones que muestran armas tradicionales, artefactos históricos y exhibiciones interactivas que narran la historia de la formación de Arabia Saudí.

Al-Balad (Antigua Jeddah)
Al-Balad (antigua Jeddah), declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el corazón histórico de Jeddah y ofrece una visión del rico pasado marítimo y comercial de Arabia Saudí. Fundado en el siglo VII, este distrito fue una vez un puerto clave en las antiguas rutas comerciales que conectaban la Península Arábiga con África y Asia.
Al-Balad es famosa por sus casas de piedra coralina bien conservadas, adornadas con balcones de madera intrincadamente tallados (Roshan) y ventanas decoradas que muestran la arquitectura tradicional de Hijazi. Entre los lugares de interés más destacados se encuentran la Casa Nassif, que alguna vez fue el hogar de destacados comerciantes y dignatarios, y la Casa Al-Matbouli, un museo bellamente restaurado repleto de antigüedades y artefactos históricos.

Al-Masjid al-Haram (La Meca)
Ubicada en La Meca, Al-Masjid al-Haram es la mezquita más grande y sagrada del Islam, y atrae a millones de peregrinos cada año para el Hajj y la Umrah. En su centro se encuentra la Kaaba, el lugar más venerado del Islam, al que se enfrentan musulmanes de todo el mundo durante sus oraciones diarias.
La mezquita abarca varios monumentos islámicos importantes, como Maqam Ibrahim, donde se cree que estuvo el profeta Ibrahim mientras construía la Kaaba, y el pozo de Zamzam, una fuente de agua sagrada que ha estado fluyendo durante siglos. El extenso complejo, que se amplía continuamente para dar cabida al creciente número de fieles, cuenta con enormes salas de oración, altísimos minaretes y una intrincada arquitectura islámica.

Al-Masjid an-Nabawi (Medina)
Ubicado en la ciudad santa de Medina, Al-Masjid an-Nabawi es uno de los lugares más sagrados del Islam, solo superado por Al-Masjid al-Haram en La Meca. Construida originalmente por el profeta Mahoma en el año 622 d.C., la mezquita se ha ampliado hasta convertirse en una magnífica obra maestra arquitectónica que sirve como lugar de culto, reflexión y profundo significado espiritual para millones de musulmanes.
En el corazón de la mezquita se encuentra la Cúpula Verde, que marca el lugar de descanso del Profeta Mahoma, junto con los califas Abu Bakr y Umar. Peregrinos de todo el mundo visitan la Rawdah, una zona del interior de la mezquita considerada uno de los lugares más bendecidos para rezar en el Islam, y que a menudo se describe como «un jardín de los jardines del paraíso».

Qasr Al-Farid
Situada en Madain Saleh (Hegra), Qasr Al-Farid es una de las tumbas nabateas más llamativas y misteriosas de Arabia Saudí. A diferencia de otras tumbas de la región, que están excavadas en acantilados, Qasr Al-Farid se encuentra completamente aislada, por lo que recibe el nombre de «El castillo solitario».
Esculpida directamente en una enorme roca arenisca, la intrincada fachada de la tumba permanece inacabada y ofrece una visión de las técnicas de construcción y el arte nabateos de hace más de 2000 años. A pesar de su nombre, Qasr Al-Farid no era un palacio sino una tumba real, lo que refleja la influencia de la arquitectura excavada en la roca de Petra en la región.

Las mejores experiencias culinarias y de compras
Platos saudíes para probar
La cocina saudí es una sabrosa mezcla de influencias árabes, persas e indias, con platos que reflejan la rica herencia culinaria y las tradiciones beduinas del país.
La kabsa es el plato más famoso de Arabia Saudí, con arroz aromático y especiado cocinado con carne de pollo, cordero o camello, a menudo adornado con nueces tostadas y pasas. Otro plato que no puedes dejar de probar es el Mutabbaq, una tortita rellena y crujiente rellena de carne picada y verduras especiadas, muy popular como tentempié callejero. El jareesh, elaborado con trigo partido cocinado a fuego lento con carne, yogur y especias, es un plato reconfortante con una textura única, que se disfruta con frecuencia en el centro y el norte de Arabia Saudí.
Dulces tradicionales
Los postres saudíes son una mezcla perfecta de dulzura y texturas ricas, a menudo elaborados con dátiles, frutos secos y almíbar. La kunafa, un popular pastel de Oriente Medio, consiste en capas de masa de filo crujiente y rallada rellenas de queso dulce y remojadas en almíbar. El maamoul, pequeñas galletas rellenas de dátiles, se sirve con frecuencia durante las celebraciones del Eid y las reuniones familiares. El qatayef, un postre relleno parecido a un panqueque, es uno de los favoritos del Ramadán. Se rellena con frutos secos, crema o queso dulce antes de freírlo o hornearlo.
Mercados locales (zocos)
Los zocos (mercados) tradicionales de Arabia Saudí ofrecen una experiencia de compra vibrante, con artesanías hechas a mano, especias aromáticas y tesoros históricos.
El mercado Al Zal de Riad es uno de los mercados más antiguos de la capital y es conocido por sus antigüedades, ropa tradicional y especias aromáticas. En Taif, el zoco Okaz es un mercado histórico que data de la época preislámica y que ahora ha revivido con espectáculos culturales, recitales de poesía y puestos de artesanía. Mientras tanto, el zoco Al Alawi de Jeddah, ubicado en Al-Balad (la antigua Jeddah), es un bullicioso mercado que vende oro, textiles y perfumes, que ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer la rica historia comercial de la ciudad.
Consejos de viaje para visitar Arabia Saudí
El mejor momento para visitar
- Invierno (noviembre-marzo): ideal para hacer turismo y actividades al aire libre.
- Primavera (marzo-mayo): temperaturas agradables para excursiones por el desierto.
- Verano (junio-septiembre): ideal para actividades costeras y en el Mar Rojo.
- Otoño (septiembre-noviembre): ideal para festivales culturales y senderismo.
Requisitos de visa y entrada
- La mayoría de los viajeros pueden solicitar una visa electrónica saudí.
- Se requieren visas religiosas para los peregrinos del Hajj y la Umrah.
Etiqueta cultural y seguridad
Arabia Saudí sigue las costumbres islámicas tradicionales y se espera que los visitantes respeten las normas culturales locales.
En público se exige una vestimenta modesta, y se recomienda a hombres y mujeres que usen ropa holgada y respetuosa que cubra los hombros y las rodillas. Las mujeres no están obligadas a llevar una abaya o un hiyab, pero se recomienda una vestimenta conservadora. El alcohol está estrictamente prohibido, y traerlo o consumirlo puede tener graves consecuencias legales.
Las demostraciones públicas de afecto, como tomarse de la mano o abrazarse en público, no son socialmente aceptables. Sin embargo, Arabia Saudí ha realizado importantes reformas en los últimos años, que permiten a las mujeres viajar solas y conducir legalmente, lo que proporciona más independencia a las mujeres que viajan.
Consejos para conducir y alquilar un coche
Alquilar un coche
Alquilar un coche en Arabia Saudí es fácil y está ampliamente disponible en las principales ciudades como Riad, Jeddah y Dammam, con agencias de alquiler en los aeropuertos y centros comerciales. Es muy recomendable tener un automóvil para explorar más allá de las áreas urbanas, especialmente cuando se visitan paisajes desérticos, sitios históricos y reservas naturales, donde el transporte público es limitado. Los vehículos 4×4 son ideales para quienes planean explorar regiones montañosas o desérticas.
La mayoría de los turistas necesitarán un permiso de conducir internacional (IDP) junto con su licencia de conducir válida en su país de origen para alquilar y conducir un automóvil en Arabia Saudí. Es recomendable consultar previamente con las agencias de alquiler, ya que algunas pueden aceptar licencias de ciertos países sin un IDP.
Condiciones y reglas de conducción
Arabia Saudí tiene una red de carreteras moderna y bien mantenida, pero conducir puede ser agresivo en el centro de las ciudades, ya que algunos automovilistas hacen caso omiso de las normas de tráfico. La conducción defensiva es esencial, especialmente en áreas concurridas como Riad y Jeddah.
- Los límites de velocidad se aplican estrictamente, con cámaras automatizadas (sistema Saher) que controlan las infracciones. Superar el límite puede resultar en multas elevadas.
- Los cinturones de seguridad son obligatorios para todos los pasajeros.
- Está prohibido usar un teléfono móvil mientras se conduce, a menos que se utilice un dispositivo de manos libres.
- Los precios del combustible son bajos en comparación con los estándares mundiales, lo que hace que los viajes por carretera sean rentables.
Para aquellos que planean explorar los diversos paisajes de Arabia Saudí, alquilar un coche es una de las mejores maneras de disfrutar de la rica belleza cultural y natural del país, manteniendo la flexibilidad y la comodidad.
Arabia Saudí ofrece una combinación única de modernidad, historia y belleza natural, lo que la convierte en un destino emocionante para los viajeros. Más allá de sus principales ciudades, los visitantes pueden explorar la rica cultura, los impresionantes paisajes y la legendaria hospitalidad árabe.

Publicado Marzo 08, 2025 • 39m para leer