Omán es una joya escondida en la Península Arábiga, que cuenta con impresionantes desiertos, majestuosas montañas y playas vírgenes. Como uno de los países con mayor riqueza cultural y diversidad natural de la región del Golfo, Omán es conocido por su cálida hospitalidad, sus antiguas fortalezas y sus impresionantes paisajes.
Las mejores ciudades para visitar
Moscatel
Muscat combina historia, cultura y modernidad, lo que la convierte en una de las capitales más singulares del Golfo. La Gran Mezquita del Sultán Qaboos es una visita obligada, ya que exhibe una impresionante arquitectura islámica y uno de los candelabros más grandes del mundo. El zoco de Muttrah, uno de los mercados más antiguos de Oriente Medio, es perfecto para comprar productos locales como incienso, plata y textiles. La Royal Opera House acoge espectáculos culturales y destaca la dedicación de Omán a las artes. Para relajarse, la playa de Qurum ofrece una costa tranquila ideal para nadar y relajarse. La mezcla de patrimonio y belleza paisajística de Mascate la convierte en uno de los principales destinos de Omán.

Nizwa
Nizwa, una de las ciudades más antiguas de Omán, es conocida por su rica historia, sus mercados tradicionales y su impresionante fortaleza. El fuerte de Nizwa, con su enorme torre circular, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y muestra el patrimonio arquitectónico de Omán. Cerca de allí, el zoco de Nizwa es un bullicioso mercado donde los visitantes pueden comprar auténticas joyas de plata omaníes, cerámica artesanal y khanjar (dagas) tradicionales. En los alrededores de la ciudad, las plantaciones de dátiles permiten vislumbrar las tradiciones agrícolas de Omán y ofrecen algunos de los mejores dátiles de la región.

Salalah
Salalah, la joya del sur de Omán, es famosa por sus exuberantes paisajes, especialmente durante la estación del monzón de Khareef, cuando la ciudad se transforma en un oasis verde. La playa de Al Mughsail es un impresionante tramo de costa conocido por sus espectaculares acantilados y sus respiraderos naturales que lanzan agua de mar al aire. Wadi Darbat, uno de los valles más pintorescos de la región, cuenta con cascadas, lagos y rutas de senderismo, lo que lo convierte en un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza. Para los amantes de la historia, el Museo de la Tierra del Incienso destaca el antiguo comercio del incienso en Omán, un patrimonio reconocido por la UNESCO.

Sur
Sur, una histórica ciudad costera, es famosa por sus tradiciones marineras y su legado de construcción de dhowes. La reserva de tortugas de Ras Al Jinz es uno de los mejores lugares del mundo para observar cómo anidan tortugas verdes en peligro de extinción a lo largo de las costas. En el patio de dhows de Sur, los visitantes pueden ver dhows omaníes tradicionales de madera que se elaboran a mano, conservando técnicas centenarias de fabricación de barcos. Para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y la costa, el faro de Al Ayjah ofrece un pintoresco mirador con vistas a las encantadoras casas encaladas y las aguas turquesas de Sur.

Sohar
Sohar, a menudo vinculada al legendario Simbad el Marinero, es una ciudad con una rica historia marítima y comercial. El fuerte de Sohar, una fortaleza del siglo XIV bien conservada, alberga un museo que muestra el pasado de la ciudad como puerto importante. A lo largo de la costa, la Corniche del Sohar ofrece un pintoresco paseo marítimo perfecto para relajantes paseos, mientras que las playas cercanas ofrecen un refugio tranquilo con arenas doradas y aguas cristalinas.

Rustaq
Rustaq es una ciudad histórica rica en herencia omaní, conocida por sus impresionantes fortalezas y aguas termales naturales. El fuerte de Rustaq, uno de los más grandes de Omán, es un símbolo del pasado del país y ofrece a los visitantes una visión de su arquitectura defensiva y su importancia estratégica. En las cercanías, las aguas termales de Al Kasfah ofrecen un refugio natural, donde aguas cálidas y ricas en minerales fluyen del subsuelo, lo que las convierte en un lugar popular para relajarse.

Las mejores maravillas naturales
Wadi Sháb
Wadi Shab es una de las maravillas naturales más impresionantes de Omán, con un espectacular cañón, piscinas de esmeraldas cristalinas y cascadas ocultas. Un corto paseo en barco y una pintoresca caminata por un terreno escarpado conducen a los famosos lugares para nadar del wadi, donde los visitantes pueden sumergirse en refrescantes aguas turquesas y explorar una cueva con una impresionante cascada en su interior.

Arenas de Wahiba
Wahiba Sands, también conocidas como Sharqiya Sands, es un icónico paisaje desértico que se extiende por más de 12.500 kilómetros cuadrados de ondulantes dunas doradas. Esta vasta extensión es perfecta para explorar las dunas, ya que los amantes del todoterreno pueden navegar por las imponentes dunas de arena en vehículos todo terreno en vehículos todo terreno. Los visitantes también pueden disfrutar de paseos en camello, que ofrecen una visión de la vida tradicional beduina. Para disfrutar de una noche inolvidable bajo las estrellas, los campamentos del desierto ofrecen la auténtica hospitalidad omaní con cocina local y espectáculos culturales. Ya sea que busque aventura o serenidad, Wahiba Sands ofrece una verdadera experiencia en el desierto árabe.

Jebel Akhdar (Montaña Verde)
Jebel Akhdar, que significa «Montaña Verde», es una impresionante región montañosa en las montañas de Al Hajar, que ofrece un clima más fresco y vistas impresionantes. Conocida por sus granjas en terrazas, la zona produce granadas, rosas y nueces, lo que la convierte en un contraste único con los paisajes desérticos de Omán. Los visitantes pueden explorar pintorescas rutas de senderismo, pueblos tradicionales y la famosa meseta de Saiq, que ofrece vistas panorámicas de las escarpadas montañas.

Jebel Shams (Montaña del Sol)
El Jebel Shams, el pico más alto de Omán, se eleva a más de 3000 metros y ofrece impresionantes vistas del Gran Cañón de Arabia. Este espectacular paisaje cuenta con escarpados acantilados, profundas gargantas y escarpados senderos montañosos, lo que lo convierte en un destino ideal para practicar senderismo y senderismo. El W6 Balcony Walk es un sendero popular a lo largo del borde del cañón, que ofrece impresionantes vistas panorámicas.

Sumidero de Bimmah
Bimmah Sinkhole es una impresionante maravilla natural, que cuenta con una piscina de agua turquesa enclavada dentro de un cráter de piedra caliza. Formado por el colapso de una caverna subterránea, este lugar único es perfecto para nadar y saltar acantilados, ya que sus aguas cristalinas ofrecen un refrescante escape del calor.

Reserva de tortugas de Ras Al Jinz
La reserva de tortugas de Ras Al Jinz es uno de los sitios de anidación más importantes para las tortugas verdes en peligro de extinción, y ofrece a los visitantes una oportunidad única de presenciar a estas majestuosas criaturas poniendo huevos o a sus crías que se dirigen al mar. Las visitas nocturnas guiadas brindan una experiencia cercana y garantizan que las tortugas sufran un mínimo de molestias.

Joyas ocultas de Omán
Wadi Bani Khalid
Wadi Bani Khalid es uno de los wadis más hermosos de Omán, con piscinas cristalinas de color turquesa, a la sombra de exuberantes palmerales y rodeado de escarpadas montañas. A diferencia de los wadis estacionales, su agua fluye durante todo el año, lo que lo convierte en un lugar ideal para nadar, hacer un picnic y explorar cuevas escondidas.

Misfat Al Abriyen
Misfat Al Abriyeen es un pintoresco pueblo de montaña conocido por sus casas tradicionales de adobe, callejones estrechos y exuberantes plantaciones de dátiles. Encaramado en las laderas de las montañas de Al Hajar, ofrece impresionantes vistas y una visión de la vida rural omaní. El pueblo es famoso por su antiguo sistema de irrigación tipo falaj, que todavía alimenta las granjas en terrazas.

Cueva de Majlis Al Jinn
Majlis Al Jinn es una de las cámaras rupestres más grandes del mundo, escondida bajo la escarpada meseta de piedra caliza de las montañas Hajar orientales de Omán. Con una profundidad de más de 120 metros y una enorme extensión subterránea, alguna vez fue un destino para expertos espeleólogos y saltadores de base. Aunque el acceso oficial ahora está restringido, su tamaño y misterio lo convierten en una de las maravillas naturales más fascinantes de Omán.

Cueva de Al Hoota
La cueva de Al Hoota es un impresionante sistema de cuevas subterráneas ubicado al pie de Jebel Shams, que se extiende a lo largo de 4,5 kilómetros y solo una parte es accesible para los visitantes. La cueva cuenta con impresionantes estalactitas, estalagmitas y lagos subterráneos que albergan peces ciegos poco comunes. Una visita guiada lleva a los visitantes a través de un sendero bien iluminado, que revela las formaciones rocosas naturales de la cueva y su fascinante historia geológica.

Islas Dimaniyat
Las islas Dimaniyat son un grupo protegido de nueve islas deshabitadas frente a la costa de Mascate, conocidas por sus aguas cristalinas, sus vibrantes arrecifes de coral y su diversa vida marina. Las islas, un paraíso para el buceo y el esnórquel, albergan tortugas marinas, tiburones de arrecife y una gran variedad de peces de colores. Como reserva natural, la zona no ha sido afectada por el desarrollo, lo que la convierte en uno de los destinos costeros más impresionantes y apartados de Omán.

Los mejores lugares de interés cultural e histórico
Gran Mezquita del Sultán Qaboos
La Gran Mezquita del Sultán Qaboos es uno de los monumentos más emblemáticos de Omán y exhibe una impresionante arquitectura islámica y una intrincada artesanía. Con su enorme candelabro, su sala de oración de intrincado diseño y una de las alfombras tejidas a mano más grandes del mundo, la mezquita es un verdadero testimonio del arte omaní.

Fuerte de Nizwa
El fuerte de Nizwa, uno de los monumentos históricos más impresionantes de Omán, es un símbolo del rico pasado de la ciudad. Construido en el siglo XVII, el fuerte cuenta con una enorme torre circular que ofrece vistas panorámicas de los palmerales, las montañas y el zoco tradicional de Nizwa. En el interior, los visitantes pueden explorar exhibiciones históricas, pasadizos secretos y mecanismos de defensa tradicionales que destacan el ingenio arquitectónico de Omán.

Fuerte de Bahla
El fuerte de Bahla, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los hitos históricos más notables de Omán. Esta enorme fortaleza de adobe, que data del siglo XIII, fue una vez un baluarte de la tribu Banu Nebhan. Rodeado por un muro defensivo de 12 kilómetros, el fuerte es conocido por sus impresionantes torres, sus pasadizos con forma de laberinto y sus impresionantes vistas del oasis circundante.

Fuertes de Al Jalali y Al Mirani
Encaramados en acantilados rocosos con vistas al puerto de Mascate, los fuertes de Al Jalali y Al Mirani son dos de los lugares más emblemáticos de Omán. Construidos originalmente por los portugueses en el siglo XVI, estos fuertes gemelos desempeñaron un papel crucial en la defensa de la ciudad. Si bien Al Mirani permanece cerrado al público, Al Jalali se ha transformado en un museo que muestra la herencia omaní.

Castillo de Taqah (Salalah)
Ubicado en Salalah, el castillo de Taqah es un fuerte costero del siglo XIX bien conservado que ofrece información sobre la historia y el estilo de vida tradicional de Omán. El castillo, que alguna vez fue la residencia de un líder tribal local, ahora sirve como museo y exhibe armas antiguas, muebles tradicionales omaníes y artefactos históricos.

Zoco de Muttrah
El zoco de Muttrah, uno de los mercados más antiguos y vibrantes de Oriente Medio, ofrece un verdadero sabor de la cultura omaní. Ubicado a lo largo del paseo marítimo de Mascate, este bullicioso bazar está repleto de joyas de plata hechas a mano, incienso, especias, perfumes y textiles tradicionales omaníes. Los callejones con forma de laberinto, llenos del aroma del sándalo y el sonido de las animadas negociaciones, ofrecen una experiencia de compra inmersiva.

Las mejores experiencias culinarias y de compras
Omán ofrece una rica mezcla de sabores tradicionales y experiencias de compra vibrantes, lo que refleja su arraigada herencia y su cálida hospitalidad.
Platos omaníes para probar
La cocina omaní es conocida por sus atrevidas especias y carnes cocidas a fuego lento. El shuwa, un tierno plato de cordero marinado en especias aromáticas y cocinado bajo tierra durante un máximo de 48 horas, es algo que no puedes dejar de probar por la profundidad de su sabor. Los majboos, un plato de arroz con especias similar al biryani, se suelen servir con pollo, cordero o mariscos. Para los amantes de los mariscos, el mashuai, pez rey a la parrilla combinado con una salsa picante de limón, es uno de los favoritos locales.
Dulces tradicionales
Ninguna comida omaní está completa sin halwa, un postre gelatinoso y pegajoso con azafrán, cardamomo y agua de rosas, que a menudo se sirve con kahwa (café omaní). Esta combinación es una parte clave de la hospitalidad omaní y se ofrece a huéspedes de todo el país.
Los mejores zocos y mercados
Para probar las compras tradicionales, el zoco de Muttrah en Mascate es un mercado bullicioso lleno de joyas, textiles y recuerdos hechos a mano. El zoco de Nizwa, uno de los mercados más antiguos de Omán, es el mejor lugar para encontrar auténticas janjares (dagas omaníes) y cerámica. En el sur, el zoco Al Husn de Salalah es famoso por su incienso y sus perfumes de alta calidad, que están profundamente relacionados con la historia comercial de Omán.
Compras de lujo
- Oman Avenues Mall – un destino de compras de primer nivel.
- Mall of Oman – sede de marcas internacionales de alta gama.
Consejos de viaje para visitar Omán
El mejor momento para visitar
- Invierno (noviembre-marzo): ideal para hacer turismo y actividades al aire libre.
- Primavera (abril-mayo): ideal para la exploración cultural y de montaña.
- Verano (junio-septiembre): Extremadamente caluroso, excepto en Salalah, que se torna de un verde exuberante durante la estación de Khareef.
- Otoño (octubre-noviembre): perfecto para escapadas costeras con temperaturas moderadas.
Etiqueta cultural y seguridad
- Omán es un país conservador; se recomienda vestir modestamente en público.
- Los omaníes son conocidos por su hospitalidad; se agradece respetar las costumbres locales.
- El alcohol solo está disponible en hoteles y restaurantes autorizados; el consumo público está prohibido.
Consejos para conducir y alquilar un coche
Alquilar un coche
Un auto de alquiler le brinda la flexibilidad de visitar áreas remotas a su propio ritmo. Si bien los sedanes funcionan bien en ciudades y autopistas, un vehículo 4×4 es esencial para las aventuras todoterreno, como explorar Jebel Shams, Wahiba Sands o Empty Quarter. Las principales compañías de alquiler internacionales y locales operan en los aeropuertos y centros de las ciudades, y ofrecen una gama de vehículos que se adaptan a las diferentes necesidades de viaje.
La mayoría de los turistas extranjeros necesitan un permiso de conducir internacional junto con la licencia de conducir de su país de origen para alquilar un automóvil en Omán. Es mejor comprobar los requisitos de la empresa de alquiler con antelación para evitar cualquier problema.
Condiciones y reglas de conducción
- Las carreteras están bien mantenidas, pero las carreteras de montaña requieren una navegación cuidadosa.
- El combustible es asequible, lo que hace que los viajes por carretera sean económicos.
- Los límites de velocidad se aplican estrictamente con las cámaras de radar.
Omán ofrece una combinación incomparable de impresionantes paisajes naturales, una rica historia y una hospitalidad acogedora. Ya sea que esté haciendo senderismo por las montañas, explorando antiguas fortalezas o disfrutando de la serenidad de un campamento en el desierto, Omán es un destino que realmente tiene algo para cada viajero.

Publicado Marzo 09, 2025 • 28m para leer